Evaluación de la condición superficial y estructural del pavimento flexible con fines de mantenimiento vial de la ruta PE-3N
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil | T08-CI R23 00702 2025 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T08CI00733 |
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2025
Bibliografía: h.98
Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos
La presente investigación evaluó la condición superficial y estructural del
pavimento flexible de la ruta PE-3N, tramo Conococha - Cátac del Km 515+000 al Km
522+000 en Áncash, Perú. Se empleó una metodología cuantitativa, aplicando el manual
de mantenimiento del MTC para la evaluación superficial y el ensayo de viga Benkelman
para la evaluación estructural. El estudio abarcó 7 kilómetros de vía, donde se
identificaron y cuantificaron las fallas superficiales y se midieron las deflexiones del
pavimento. Los resultados mostraron diversos tipos de deterioros, siendo los más
predominantes las fisuras longitudinales, piel de cocodrilo y deformaciones por
deficiencia estructural. El análisis estructural mediante la viga Benkelman reveló
deflexiones variables que indican diferentes estados de la subrasante. Basado en la cond
ición superficial y estructural evaluada, se determinaron los tipos de
mantenimiento rutinario y mantenimiento periódico requeridos ambos por tramos,
contribuyendo así a la gestión efectiva del mantenimiento vial.
No hay comentarios en este titulo.