...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal chantenay en Independencia, Huaraz – 2019. / Mauro Hugo, Quijano Isidro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2022Descripción: xvii. 53 hjs. : Cuadr. , gráf. ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2022 Resumen: En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación científica se realizó en la localidad de Marián, distrito de Independencia, provincia de Huaraz con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química y Biofertilizacion Biol en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, lo cual permitirá promover el uso de alternativas para mejorar la producción y rendimiento del cultivo de zanahoria, la investigación es aplicada, el diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1 = Sin aplicación, T2 = Biol (3m3/ha), T3 = N (60 kg/ha), T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha).) y cuatro bloques. En la investigación se efectuó la evaluación morfológica del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, y se recabaron los datos de altura de planta, número de hojas, diámetro de la raíz, longitud de la raíz y el rendimiento. El análisis estadístico de la investigación mostro que el mejor resultado se obtuvo con el tratamiento T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha). Alcanzando la altura de planta de 16.9cm., número de hojas 17 unid., diámetro de la raíz 4.15cm., longitud de la raíz 15.35 cm. y el rendimiento 16.5 kg/10.5 m2 que equivale a 15,714.3 kg/ha. En cuanto a la rentabilidad económica del cultivo igualmente el T4 fue más rentable con S/. 3,154.76 nuevos soles de utilidad neta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 1068 Q44 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG1068
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 1065 C81 2018 Caracterización del estado nutricional de los suelos del distrito de santa cruz provincia de Huaylas –Región Ancash de la cuenca del santa mediante el método de exclusión. / T06-AG 1066 G63 2019 Diagnóstico de la fertilidad de los suelos de la comunidad campesina tres de octubre – Zanja, distrito de Yungar – Carhuaz – Ancash, 2018. / T06-AG 1067 F872 2022 Evaluación de sistemas de tutorado en el cultivo de arveja verde (pisum sativum L.) Cultivar INIA-USUI en Bella Pampa – Huaraz a 3197 m.s.n.m. / T06-AG 1068 Q44 2022 Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal chantenay en Independencia, Huaraz – 2019. / T06-AG 1069 M49 2022 Efecto de diferentes tipos de estiércoles sobre el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) var. Canchan, en el distrito de Chavin de Huantar, Huari, Ancash – 2021. / T06-AG 107 C14 Efectos sobre el rendimiento , de cuatro concentraciones de biol, en el cultivo organopónico de cuatro variedades de papas nativas / T06-AG 1070 M42 2022 Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash. /

Incluye: Anexo

ASESOR: Dr. Guillermo Castillo Romero

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2022

Bibliografía: h. 38 - 40.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.

En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación científica se realizó en la localidad de Marián, distrito de Independencia, provincia de Huaraz con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química y Biofertilizacion Biol en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, lo cual permitirá promover el uso de alternativas para mejorar la producción y rendimiento del cultivo de zanahoria, la investigación es aplicada, el diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1 = Sin aplicación, T2 = Biol (3m3/ha), T3 = N (60 kg/ha), T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha).) y cuatro bloques. En la investigación se efectuó la evaluación morfológica del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, y se recabaron los datos de altura de planta, número de hojas, diámetro de la raíz, longitud de la raíz y el rendimiento. El análisis estadístico de la investigación mostro que el mejor resultado se obtuvo con el tratamiento T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha). Alcanzando la altura de planta de 16.9cm., número de hojas 17 unid., diámetro de la raíz 4.15cm., longitud de la raíz 15.35 cm. y el rendimiento 16.5 kg/10.5 m2 que equivale a 15,714.3 kg/ha. En cuanto a la rentabilidad económica del cultivo igualmente el T4 fue más rentable con S/. 3,154.76 nuevos soles de utilidad neta.

Agronomía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.