...

Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal chantenay en Independencia, Huaraz – 2019. /

Quijano Isidro, Mauro Hugo

Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal chantenay en Independencia, Huaraz – 2019. / Mauro Hugo, Quijano Isidro - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2022 - xvii. 53 hjs. : Cuadr. , gráf. ; 30 cm.

Incluye: Anexo ASESOR: Dr. Guillermo Castillo Romero

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2022

Bibliografía: h. 38 - 40.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.

En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación científica se realizó en la localidad de Marián, distrito de Independencia, provincia de Huaraz con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química y Biofertilizacion Biol en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, lo cual permitirá promover el uso de alternativas para mejorar la producción y rendimiento del cultivo de zanahoria, la investigación es aplicada, el diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1 = Sin aplicación, T2 = Biol (3m3/ha), T3 = N (60 kg/ha), T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha).) y cuatro bloques. En la investigación se efectuó la evaluación morfológica del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, y se recabaron los datos de altura de planta, número de hojas, diámetro de la raíz, longitud de la raíz y el rendimiento. El análisis estadístico de la investigación mostro que el mejor resultado se obtuvo con el tratamiento T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha). Alcanzando la altura de planta de 16.9cm., número de hojas 17 unid., diámetro de la raíz 4.15cm., longitud de la raíz 15.35 cm. y el rendimiento 16.5 kg/10.5 m2 que equivale a 15,714.3 kg/ha. En cuanto a la rentabilidad económica del cultivo igualmente el T4 fue más rentable con S/. 3,154.76 nuevos soles de utilidad neta.




FERTILIZANTE
BIOL
CULTIVO DE ZANAHORIA
BIOFERTILIZANTES
FRAGARIA SPP