...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Elaboración de néctar cocona (Solanum topiro) - papaya (Carica papaya l.). / Cruz Sifuentes Adelaida Damiana.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias. 1998.Descripción: 194 h.: il., graf., tabl.; 30 cmTema(s):
Contenidos:
CONTENIDO: Introducción. -- Revisión de literatura. -- Materiales y métodos. -- Resultados y discusión. -- Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Escuela profesional de Ingeniería de Industrias alimentarias, 1998. Resumen: RESUMEN: El presente trabajo de investigación se realizó en la Planta Piloto E y laboratorios de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María: con el objeto de encontrar los parámetros tecnológicos óptimos para el procesamiento de néctar cocona-papaya y evaluar el comportamiento físico - químico, organoléptico y nutricional durante su almacenaje; utilizando como materia prima a la cocona (Solanum topiro), tipo aperado y a la papaya (Carica papava L.), variedad criolla, ambos en estado maduro. El estudio del presente trabajo, comprendió de tres etapas: - Caracterización de la materia prima. - Pruebas preliminares, con el objeto de encontrar los parámetros óptimos de procesamiento para obtener néctar de la mezcla de cocona - papaya. - En la prueba definitiva, se determinó el flujograma para el procesamiento, el rendimiento del producto final y estudios en el almacenamiento. Se realizó pruebas organolépticas de diferencia para determinar el porcentaje de mezcla, dilución, pH y °Brix óptimo. El análisis microbiológico para determinar la temperatura y tiempo de pasteurizado y el conservador adecuado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM Escuela Profesional de FIIA (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Tesis para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero en Industrias Alimentarias. BFIIAAL9
Navegando Biblioteca Central - UNASAM estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
Escuela Profesional de FIIA Elaboracción de queso fundido. / Brito Orellano Máximo Escuela Profesional de FIIA Elaboración de una bebida fermentada a partir del melocotón (Prunus persica) variedad Nectarín. / Castro Ramírez Rafael Jaime. Escuela Profesional de FIIA Determinación de las características reológicas del jugo de granadilla (Passiflora ligularis juss) a diferentes temperaturas y concentraciones usando un viscosímetro rotacional. / Gonzales Lizarme Maria Salome. Escuela Profesional de FIIA Elaboración de néctar cocona (Solanum topiro) - papaya (Carica papaya l.). / Cruz Sifuentes Adelaida Damiana. Escuela Profesional de FIIA Determinación de los parámetros tecnológicos para l a elaboración de una bebida nutritiva a partir de quinua (Chenopodium quinoa willd) y manzana (Malus communis). / Collas Poma Milagro Betzabeth. Escuela Profesional de FIIA Elaboración de néctar de Melocotón (Prunus pérsica) variedad blanquillo enriquecido con quinua (Chenopodium quinoa willd) variedad blanca de Junín. / De La Cruz Morales Blanca Cecilia. Escuela Profesional de FIIA Estudio del procesamiento de conserva de higos (Ficus carica L.) en almibar. / Durán Huerta Marisol.

ANEXO: Procesamiento del SAS. Resultados del análisis organoléptico. Cálculo para la cantidad de insumos a agregarse en la estandarización.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Escuela profesional de Ingeniería de Industrias alimentarias, 1998.

BIBLIOGRAFÍA: h. 170 - 177.

CONTENIDO: Introducción. -- Revisión de literatura. -- Materiales y métodos. -- Resultados y discusión. -- Conclusiones y recomendaciones.

RESUMEN: El presente trabajo de investigación se realizó en la Planta Piloto E y laboratorios de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María: con el objeto de encontrar los parámetros tecnológicos óptimos para el procesamiento de néctar cocona-papaya y evaluar el comportamiento físico - químico, organoléptico y nutricional durante su almacenaje; utilizando como materia prima a la cocona (Solanum topiro), tipo aperado y a la papaya (Carica papava L.), variedad criolla, ambos en estado maduro.
El estudio del presente trabajo, comprendió de tres etapas:
- Caracterización de la materia prima.
- Pruebas preliminares, con el objeto de encontrar los parámetros óptimos de procesamiento para obtener néctar de la mezcla de cocona - papaya.
- En la prueba definitiva, se determinó el flujograma para el procesamiento, el rendimiento del producto final y estudios en el almacenamiento.
Se realizó pruebas organolépticas de diferencia para determinar el porcentaje de mezcla, dilución, pH y °Brix óptimo.
El análisis microbiológico para determinar la temperatura y tiempo de pasteurizado y el conservador adecuado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.