...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Efecto de dos fuentes de abonamiento ecológico en el rendimiento del cultivo de apio (Apium graveolens var. dulce), en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz. / Ronal Mario, Galán García

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2014Descripción: xi. 68. hojas : Cuadro , gráfico , foto color ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexo
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2014 Resumen: El presente trabajo de tisis tiene por finalidad evaluar el efecto que causa la aplicación de la mezcla de la guano de isla y Microorganismos Eficaces, sobre el cultivo de Apio Apium graveolens var. Dulce, baj cuatro parámetros de evaluación estadística; investigación que fue realizada en el Fundo de Allpa Rumi de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, en el distrito de Carhuaz localidad de Marcará Loa tratamientos aplicados en la investigación, ha sido combinado de guano de isla co Microorganismos Eficaces a razón de los siguientes tratamientos: Tratamiento Control (T1) con ninguna aplicación; T2 a razón de lt/hade G.I. + 4 lt/ha de EMA; y el T3 a razón de 2t/ha de G.I. + 8 l/ha de EMA. El diseño estadístico utilizo para la presente investigación en el Diseño de Bloque Completo al Azar DBCA, con y tres repeticiones y tres tratamientos. La prueba de comparación múltiple que se ha utilizado ha sido la de Duncan al 5%. Con relación al rendimientos, los datos estadísticos confirman que es el tratamiento de (T3), el que ha superado a los demás tratamientos con un rendimiento de 85.042 Kg/ha superando de lejos al tratamiento control con un rendimiento de 49,389 kg/ha En lo que respecta al peso diámetro y altura de la planta se observa que existe alta significación estadística para el caso de los tratamiento (Fc>F0.01), lo que indica que existen diferencias entre ellos y esto por la influencia del guano de isla y los microorganismos eficaces. Es precisamente el tratamientos (T3) el que supera a los demás con un peso de 1.27 kg/planta una altura de 62.33 cm/planta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 1098 C14 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCAAG1098
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 751 C14 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG751
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 752 C14 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG752
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 1095 C48 2014 Aplicación de compost y biol en el cultivo de acelga (Beta vulgaris L. Var. cicla). / T06-AG 1096 L87 2014 Efecto de microorganismos eficaces concentrado y cuatro concentraciones de microorganismos eficaces activado sobre el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea var. Viroflay) en el distrito de Marcará – provincia de Carhuaz. / T06-AG 1097 R68 2014 Efecto de cinco fungicidas para el control del mildiu (peronospara farinosa) enel cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) var. Rosado Junín en la localidad de Huanchac en la provincia de Huaraz. / T06-AG 1098 C14 2014 Efecto de dos fuentes de abonamiento ecológico en el rendimiento del cultivo de apio (Apium graveolens var. dulce), en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz. / T06-AG 1099 J13 2014 Porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (aib) en rosas rosa sp para patrones en Huaraz Ancash. / T06-AG 110 V45 "Efectos de solarización y de bromuro de metilo sobre el control de patógenos existentes en su substrato para la producción de semilla pre- básica de papa" (Solanum Tuberosum L.) / T06-AG 1100 M16 2014 Determinación del sustrato en la germinación de semillas de lúcuma (Lúcuma obovata HKB) patrón con fines de enjertación en Cañasbamba – Yungay - Ancash. /

Incluye: Anexo

ASESOR: Ing. Alvarado Castillo, Orestes

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2014

Bibliografía: h. 58 - 59.

I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexo

El presente trabajo de tisis tiene por finalidad evaluar el efecto que causa la aplicación de la mezcla de la guano de isla y Microorganismos Eficaces, sobre el cultivo de Apio Apium graveolens var. Dulce, baj cuatro parámetros de evaluación estadística; investigación que fue realizada en el Fundo de Allpa Rumi de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, en el distrito de Carhuaz localidad de Marcará
Loa tratamientos aplicados en la investigación, ha sido combinado de guano de isla co Microorganismos Eficaces a razón de los siguientes tratamientos: Tratamiento Control (T1) con ninguna aplicación; T2 a razón de lt/hade G.I. + 4 lt/ha de EMA; y el T3 a razón de 2t/ha de G.I. + 8 l/ha de EMA. El diseño estadístico utilizo para la presente investigación en el Diseño de Bloque Completo al Azar DBCA, con y tres repeticiones y tres tratamientos. La prueba de comparación múltiple que se ha utilizado ha sido la de Duncan al 5%.
Con relación al rendimientos, los datos estadísticos confirman que es el tratamiento de (T3), el que ha superado a los demás tratamientos con un rendimiento de 85.042 Kg/ha superando de lejos al tratamiento control con un rendimiento de 49,389 kg/ha
En lo que respecta al peso diámetro y altura de la planta se observa que existe alta significación estadística para el caso de los tratamiento (Fc>F0.01), lo que indica que existen diferencias entre ellos y esto por la influencia del guano de isla y los microorganismos eficaces. Es precisamente el tratamientos (T3) el que supera a los demás con un peso de 1.27 kg/planta una altura de 62.33 cm/planta.

Agronomía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.