¿Qué estás buscando?

Evaluación de preservantés florales en la postcosecha de Clavel Dianthus caryophyllus L. en condiciones de Huaraz - Ancash (Registro nro. 28806)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 04545nam a22003617a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230424145122.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220531b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
Agencia de transcripción UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma del texto: spa
044 ## - PAÍS DE EDICIÓN / CÓDIGO DE ENTIDAD DE PRODUCCIÓN
Codigo MARC del pais pe
Nombre del país Perú
090 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA LOCAL:
Número de clasificación T06-AG
Código del Autor: C18
Año 2015
100 ## - NOMBRE DEL TESISTA:
9 (RLIN) 20354
Autor Personal (Autor Tesis): Caldua Pohl, César Fortunato
245 ## - TÍTULO DE LA TESIS:
Título: Evaluación de preservantés florales en la postcosecha de Clavel Dianthus caryophyllus L. en condiciones de Huaraz - Ancash
Mención de responsabilidad: César Fortunato, Caldua Pohl
260 ## - LUGAR : UNIVERSIDAD. FACULTAD, AÑO:
Ciudad: Huaraz :
Universidad. Facultad. Escuela Profesional: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ;
Año de sustentación: 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Hojas: xiii. 52 hjs. :
ilustraciones, gráficos, tablas,etc.: Graf., cuadr. ;
Dimensión (en centímetros): 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye: Anexo
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general ASESOR: Ing. M.Sc. Guillermo Castillo Romero
502 ## - NOTA DE DISERTACION
Nota de tesis Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2015
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de Bibliografía, etc. Bibliografía: h. 45 - 46.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Indice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI Recomendaciones
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resuem, etc. El presente trabajo de tesis ha tenido por objetivo de preservantes florales con la finalidad de alargar la vida postcosecha de clavel Diuntur capepholet In condiciones de Huaraz – Ancash.<br/>El método es la aplicación de siete soluciones de preservantes florales y un testigo en la prostcosecha para la longevidad de la flor cortada. Siendo una investigación experimental porque se manipulo la variable independiente (solución con preservante) y se registraron los cambios observados en la variable dependiente (parámetros evaluadas en los tallos de clavel) referente a la vida postcosecha del tallo de clavel después del corte. El diseño experimental que se utilizo fue el Diseño de Bloques Completamente al Azar DBCA con echo tratamientos y tres repeticiones y/o bloques, donde se encontró entre los tratamientos estadísticamente altamente significativa a un nivel 0.01, en lo que se refiere a duración de clavel en florero, numero de flores por tallo, peso final de flores por tallo, apariencia final de follaje en sus distintas evaluaciones; lo cual indica que existe heterogeneidad entre los tratamientos, por lo tal se opta por rechazar la Ho, y aceptar la Ha. Del mismo modo se encontró entre los bloques estadísticamente no significativo a un nivel de 0.01, en los parámetros evaluados; lo cual indica que existe homogeneidad entre los bloques, por lo tal se opta por aceptar la Ho, y rechazar la Ha. Se obtuvo según la prueba de comparación de medias de Duncan con un nivel de significación del 5%, donde la mayor duración de clavel en flore ha sido de 17.8 días esto se ha logrado con el tratamiento T-6 (Quitosan 10% + Acido cítrico 5%), la mayor cantidad de numero de flores por tallo ha sido de 5.3 flores el cual fue logrado con el tratamiento T-6 (Quitosan 10% + Acido cítrico 5%), el mayor peso final de flor ha sido de 34.82g. Que se logró con el tratamiento T-6 (Quitosan 10% + Ácido cítrico 5%) y finalmente el mayor apariencia final de follaje fue de 7.21 grados logrado con el tratamiento T-6 (Quitosan 10%+ Acido cítrico 5%). Se concluye que referido a la duración de clavel en florero el tratamiento T-6 (Quitosan 10%+ Ácido cítrico 5%) con 1.73 días superó estadísticamente al resto de los tratamientos T-5 (Quitosan 5% Acido cítrico 2%), T-8 (Quitosan 10%+ Ácido cítrico 5% + Sacarosa 5%), T-7 (Quitosan 5% + Ácido cítrico 5% Sacarosa 3%), T-4 (Quitosan 10%), T-2 (Tiosulfato de plata STS 0.9% + Sacarosa 3%), T-3 (Quitosa 5%) y T-1 (Aguade caño-Testigo) con 16.3, 115.3, 14.6, 14.3, 14.1, 13.9 y 12.4 días de duración de clavel respectivamente. Que finalmente llega al consumidor para la decoración de terminados ambientes de diferentes estratos sociales de nuestra población local y nacional, todo genera mejores ingresos para los floricultores y así mejoren su calidad de vida.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Agronomia
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 16946
Descriptor Temático: SOLUCIONES
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 20357
Descriptor Temático: PRESERVANTE
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 20358
Descriptor Temático: QUITOSAN
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
Descriptor Temático: POSTCOSECHA
9 (RLIN) 20359
650 #0 - INDIZACIÓN - DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 20360
Descriptor Temático: CLAVEL
700 ## - NOMBRE ASESORES:
9 (RLIN) 74
Apellidos, nombres de Asesores: Castillo Romero, Guillermo
Datos asociados con el nombre: Ing. M.Sc. docente, patrocinador
710 ## - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Datos asociados con el nombre Facultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agranomía
910 ## - DATOS OPCIONALES DEL USUARIO (OCLC)
Siglas del catalogador(Apellidos y nombres) J.A.L.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso Tesis Profesional
Edición 2015
Parte de clasificación T06-AG
Parte del artículo C18
Existencias
Estado retirado Estado de perdid Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para préstamos Ubicacion permanente Ubicación actual Fecha adquirida Total Checkouts Numero de llamada de estanteria Código de barras Date last seen Tipo de item en Koha Precio efectivo desde Numero de copia
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 18/08/2022   T06-AG 849 C18 2015 FCAAG849 18/08/2022 Tesis Profesional 18/08/2022  
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 18/08/2022   T06-AG 850 C18 2015 FCAAG850 18/08/2022 Tesis Profesional 18/08/2022 2