Estudio de KPIS para reducir costos de acarreo y transporte en Compañía Minera S.R.M.L. Magistral de Huaraz S.A.C. - 2024 /
Arquinigo Pantoja, Simeón Junior
Estudio de KPIS para reducir costos de acarreo y transporte en Compañía Minera S.R.M.L. Magistral de Huaraz S.A.C. - 2024 / Simeón Junior Arquinigo Pantoja. - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 08 de Julio del 2025 - 103 hojas, fig., tab., maps., il. ; 30 cm. + CD
Asesor: Arnaldo Alejandro Ruiz Castro
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h. 97-101
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados y discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas - Anexo.
El objetivo general de la tesis fue realizar el estudio de KPIS para reducir costos de acarreo y transporte en Compañía Minera S.M.R.L. Magistral de Huara S.A..C. - 2024. El presente estudio adopta un diseño no experimental y de corte transversal, ya que se analizan los datos sin manipular variables, recopilando información en un momento específico para evaluar los KPIs relacionado con los costos de acarreo y transporte en la compañía minera.
Los resultados del estudio evidencia el impacto negativo de las demoras mecánicas y operativas en los KPIs de los Scooptrams. La antigüedad del SC-001 y la obsolescencia del SC-004 reduce su eficiencia operativa. El análisis Pareto identificó que el 78% de las pérdidas se concentran en fallas mecánicas (38%), mantenimiento correctivo (22%) y espera de operador (18%). En el SC-001, refrigerio (19.03%), traslado en mina y espera de volquete representa el 50.65% del tiempo improductivo. Mientras que el SC-004 registra solo un 55.27% de operación efectiva (LHEF), dejando un crítico 44.73% en actividades no productivas. Optimización disponibilidad, reducir esperas y priorizar mantenimiento preventivo son clave para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos. Las conclusiones indicas tras las intervenciones,el Scooptram SC-001 incremento su Disponibilidad Mecánica (72% - 86%) y Utilización Efectiva (46,80% - 67,10%), mientras que el SC-004 mejoró de 68% a 83% y de 33% a 62,85%, respectivamente. Las demoras operativas mensuales bajaron de 125,67 a 78,01 horas. El análisis Pareto identificó que el 78% de las pérdidas se debían a fallas mecánicas (38%), mantenimiento correctivo (22%) y espera de operador (18%), optimizando las estrategias de mejora.
Palabras claves: KPIS, reducir, costos de acarreo y transporte, Compañía Minera S.M.R.L. Magistral de Huaraz S.A.C., 2024.
Reducir costos
PERÚ
KPIS Costos de acarreo y transporte Compañía Minera S.M.R.L. Magistral Huaraz
Estudio de KPIS para reducir costos de acarreo y transporte en Compañía Minera S.R.M.L. Magistral de Huaraz S.A.C. - 2024 / Simeón Junior Arquinigo Pantoja. - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 08 de Julio del 2025 - 103 hojas, fig., tab., maps., il. ; 30 cm. + CD
Asesor: Arnaldo Alejandro Ruiz Castro
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h. 97-101
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados y discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas - Anexo.
El objetivo general de la tesis fue realizar el estudio de KPIS para reducir costos de acarreo y transporte en Compañía Minera S.M.R.L. Magistral de Huara S.A..C. - 2024. El presente estudio adopta un diseño no experimental y de corte transversal, ya que se analizan los datos sin manipular variables, recopilando información en un momento específico para evaluar los KPIs relacionado con los costos de acarreo y transporte en la compañía minera.
Los resultados del estudio evidencia el impacto negativo de las demoras mecánicas y operativas en los KPIs de los Scooptrams. La antigüedad del SC-001 y la obsolescencia del SC-004 reduce su eficiencia operativa. El análisis Pareto identificó que el 78% de las pérdidas se concentran en fallas mecánicas (38%), mantenimiento correctivo (22%) y espera de operador (18%). En el SC-001, refrigerio (19.03%), traslado en mina y espera de volquete representa el 50.65% del tiempo improductivo. Mientras que el SC-004 registra solo un 55.27% de operación efectiva (LHEF), dejando un crítico 44.73% en actividades no productivas. Optimización disponibilidad, reducir esperas y priorizar mantenimiento preventivo son clave para mejorar la eficiencia y reducir costos operativos. Las conclusiones indicas tras las intervenciones,el Scooptram SC-001 incremento su Disponibilidad Mecánica (72% - 86%) y Utilización Efectiva (46,80% - 67,10%), mientras que el SC-004 mejoró de 68% a 83% y de 33% a 62,85%, respectivamente. Las demoras operativas mensuales bajaron de 125,67 a 78,01 horas. El análisis Pareto identificó que el 78% de las pérdidas se debían a fallas mecánicas (38%), mantenimiento correctivo (22%) y espera de operador (18%), optimizando las estrategias de mejora.
Palabras claves: KPIS, reducir, costos de acarreo y transporte, Compañía Minera S.M.R.L. Magistral de Huaraz S.A.C., 2024.
Reducir costos
PERÚ
KPIS Costos de acarreo y transporte Compañía Minera S.M.R.L. Magistral Huaraz