...

Producción y evaluación de textos académicos en la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural de la facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la UNASAM. 2013.

Hidalgo Purificacion Edith Pérez Pérez Lizeth

Producción y evaluación de textos académicos en la especialidad de primaria y educación bilingüe intercultural de la facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la UNASAM. 2013. Lizeth Pérez Pérez - Huaraz Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación 2013 - 111 h, figuras, 30cm,

Incluido Anexos: Asesor: Lic. Morales Cerna Isaac

Tesis para optar el titulo de licenciada en Educación Especialidad de primera y educación bilingue intercultural

bibliografia: 8 h, s/n

CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO II:MARCO TEÓRICO
CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN
Producir un texto académico demanda una habilidad un tanto difícil de adquirir, su complejidad radica en que no se trata sólo de ordenar ideas, sino de hacerlas comprensibles para quien las lee. Así pues, un texto escrito de carácter académico, cuya función primaria es transmitir el conocimiento, debe cumplir con las normas de la textualidad que demanda cualquier otro texto.
Estos nuevos desafíos intelectuales a menudo se ven intensificados por el reto adicional que implica para los estudiantes el hecho de intentar su grado de comprensión mediante la escritura. Los estudiantes no sólo se enfrentan con material difícil desde el punto de vista conceptual, también necesitan expresar sus pensamientos en una forma lógica y lineal, utilizando las convenciones exigidas por las universidad y por la disciplina de que se trate.
En ese marco, esta investigación surgió porque se desconocía hasta el momento de la investigación cuáles eran los textos académicos que mas se solicitaban en la especialidad de primaria y EBI de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, asimismo se desconocía cómo y con qué instrumentos evaluaban los docentes los textos que solicitaban.
Los objetivos de la investigación son averiguar el porcentaje de estudiantes que producen monografía, ensayos, informes y otros textos académicos; establecer el nivel de conocimiento que tiene los estudiantes sobre los textos académicos que les son asignados para su producción_; investigar si los docentes enseñan a




su complejidad radica en que no se trata sólo de ordenar ideas, sino de hacerlas comprensibles