000 | 01799nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8329 _d8329 |
||
005 | 20241127125427.0 | ||
008 | 180911b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
017 | _a97-01110 | ||
020 | _a8483870495 | ||
040 | _cUNASAM FCA | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_a631.7 _bM94 |
||
100 |
_aBautista Matus, Armando. _94205 |
||
245 |
_aGestión de los sistemas de riego: _bexperiencia del Plan Meriss Inka en la cuenca del Vilcanota / _cPurificación Muña Márquez |
||
260 |
_aCuzco: _bCentro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas", Plan Meriss Inka, _c1997 |
||
300 |
_a154 p.: _bil. (algunas col.), diagrs, mapas; _c24 cm. |
||
490 |
_aTrabajos del Colegio Andino; _v20 |
||
504 | _aBibliografía: p. 153-154 | ||
505 | _aContenido: Capitulo I. Marco institucional Capitulo II. Problemática de riego antes de la intervención. Capitulo III. Mejoramiento de las obras hidráulicas. Capitulo IV. Organización social de riago. Capitulo V. Riego parcelario y aspectos productivos. Capitulo VI. Protección y conversación de las infraestructuras. Capitulo VII. Gestión de los sistemas de riego. | ||
520 | _aResumen: Describe e explica la problemática del riego andino, identificando los aciertos y las dificultades; pone de manifiesto la cultura del riego de agricultores peruanos, asi mismo hace referencia a la nueva modalidad del riego por aspersión implementado en el plan de mejoramiento de riego en la Sierra y Selva. | ||
650 | 0 |
_97383 _aRIEGO -- TECNOLOGÍA |
|
650 | 0 |
_97390 _aRIEGO POR ASPERSIÓN |
|
650 | 0 |
_aPROYECTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO _97953 |
|
651 | 0 |
_97558 _aCUSCO |
|
651 | 0 |
_aPERÚ _98149 |
|
651 | 0 |
_aANDES _98024 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO _h631.7 _iM94 |
||
945 | _aERBG |