000 | 03584nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM | ||
005 | 20250827123012.0 | ||
008 | 250825b2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM _cUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
||
041 | _aspa | ||
044 |
_ape _bPerú |
||
090 |
_aT09-IM _lB61 _y2025 |
||
100 |
_aBlas Paucar, Abraham Lincoln _932773 |
||
245 |
_aDiseño de malla de perforación y voladura con el método de Roger Holmberg para optimizar la construcción del Crucero ZP - 4046,5 U.M. Huanzalá Cía. Minera Santa Luisa 2023 _b/ _cAbraham Lincoln Blas Paucar. |
||
260 |
_aHuaraz : _bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. _c24 de Junio del 2025 |
||
300 |
_a77 hojas, _bfig., tab., maps. ; _c30 cm. _e+ CD |
||
500 | _aAsesor: Juan Roger Quiñones Poma | ||
502 | _aTesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. | ||
504 | _aBibliografía: h. 72-75 | ||
505 | _aCap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos. | ||
520 | _aLa tesis tiene como objetivo general realizar el diseño de malla de perforación y voladura con el método Roger Holmberg para optimizar la construcción del Crucero ZP -4046.5 U.M. Huanzalá Cía. Minera Santa Luisa 2023. La metodología de basa en una investigación aplicada, de nivel descriptivo-correlacional, diseño comparativo. Método científico-deductivo. Se aplicará el método de Roger Holmberg para diseñar una malla de perforación y voladura en Huanzalá, 2023. La discusión de resultados, indica La aplicación del método de Roger Holmberg permitió optimizar el diseño de malla de perforación y voladura, mejorando significativamente la eficiencia operativa. Se incrementó el avance por disparo de 2,98 m a 3,10 m y se redujo el número de taladros de 36 a 30, elevado la eficiencia de perforación del 86 % al 94 %. Asimismo, se optimizó el consumo de explosivos al reducir el factor de carga y de perforación, mejorando la fragmentación con menor sobrerotura. Aunque la eficiencia en voladura descendió levemente, el rendimiento global del crucero aumentó, evidenciando un diseño técnico más preciso. Las conclusiones más importantes indican la aplicación del método de Roger Holmberg optimizó el diseño de perforación y voladura, mejorando el avance por disparo de 2,98 m a 3,10 m y elevando la eficiencia de perforación al 94 %. Se redujeron los taladros de 36 a 30, disminuyendo el consumo de explosivos y el factor de carga de 2,8 a 2,6kg/m³. Estos cambios mejoraron la fragmentación, redujeron costos y validaron la aplicabilidad del método en macizos con RMR entre 38 y 47. Palabras claves: Diseño de malla de perforación y voladura, Roger Holmberg, optimizar, construcción, Crucero ZP - 4046,5, U.M. Huanzalá, Cía Minera Santa Luisa, 2023. | ||
526 | _aPara estudiantes de ingeniería de minas. | ||
650 | 0 |
_aDiseño de malla _928187 |
|
650 | 0 |
_aPerforación y voladura _927939 |
|
650 | 0 |
_aOptimizar _916355 |
|
650 | 0 |
_aConstrucción _922216 |
|
651 | 0 |
_aPERÚ _918929 |
|
653 | _aRoger Holmberg | ||
653 | _aCrucero ZP - 4046,5 U.M. Huanzalá | ||
653 | _aMinera Santa Luisa | ||
700 |
_aQuiñones Poma, Juan Roger _915096 _eDr. |
||
910 | _aJATL | ||
942 |
_2ddc _cTES _hT09-IM |
||
999 |
_c33857 _d33857 |