000 | 03464nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM | ||
005 | 20250716153109.0 | ||
008 | 250716b2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM _cUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
||
041 | _aspa | ||
044 |
_ape _bPerú |
||
090 |
_aT09-IM _lB26 _y2025 |
||
100 |
_aBasilio Huaranga, Helbert Daniel _932608 |
||
245 |
_aGestión de KPI´S para mejorar la productividad de equipos de acarreo en la Unidad Minera Pallca , Compañía Minera Santa Luisa S.A. - 2024 _b/ _cHelbert Daniel Basilio Huaranga |
||
260 |
_aHuaraz : _bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. _c24 de Abril del 2025 |
||
300 |
_a83 hojas, _bfig., tab., maps., ilus. ; _c30 cm. _e+ CD |
||
500 | _aAsesor: Juan Roger Quiñones Poma | ||
502 | _aTesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. | ||
504 | _aBibliografía: h. 72-76 | ||
505 | _aCap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Cap. V. Conclusiones -- Cap. VI. Recomendaciones -- Cap. VII. Referencias bibliográficas -- Anexos. | ||
520 | _aUn aspecto clave en la eficiencia operativa de las unidades mineras es la gestión de los Indicadores Clave de Diseño (KPI´S) en los equipos de acarreo. Actualmente, en la Unidad Minera Pallca, los procesos de transporte presentan deficiencias que afectan la productividad, como tiempos de inactividad elevado y falta de monitoreo en tiempo real. Ante esta problemática, el presente estudio tiene como objetivo gestionar los KPI´s para mejorar la productividad de los equipos de acarreo, optimizando su capacidad de carga y estableciendo un sistema de monitoreo continuo. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología no experimental de tipo aplicada y de nivel explicativo, con un diseño transversal. Se analizaron los tiempos de ciclo del scooptram CAT R1600H, evaluando la eficiencia antes y después de la implementación del sistema de gestión KPI´s. Se recopilaron datos mediante observación directa, registros operacionales y herramientas de monitoreo digital. Los resultados mostraron una reducción del tiempo de ciclo en 10.89% y un incremento del rendimiento de acarreo en 12.23%, lo que optimizó significativamente la utilización de los recursos. Además, la aplicación e un plan de mejora permitió alcanzar un 98% de cumplimiento en las acciones correctivas implementadas. En conclusión, la gestión de KPI´s demostró ser una herramienta eficaz para incrementar la productividad de los equipos de acarreo, minimizando tiempos muertos y mejorando la eficiencia operativa. La implementación de estrategias basadas en datos concretos permitió la planificación y reducir costos operacionales, alineándose con las necesidades de la unidad minera. Palabras clave: KPI´S, productividad, equipos de acarreo, optimización, minería. | ||
526 | _aPara estudiantes de ingeniería de minas. | ||
650 | 0 |
_aProductividad _927854 |
|
650 | 0 |
_aEquipos de acarreo _932609 |
|
650 | 0 |
_aOptimización _928999 |
|
650 | 0 |
_aMinería _928039 |
|
651 | 0 |
_aPERÚ _918929 |
|
653 | _aKPI´S | ||
700 |
_aQuiñones Poma, Juan Roger _915096 _eDr. |
||
910 | _aJATL | ||
942 |
_2ddc _cTES _hT09-IM |
||
999 |
_c33812 _d33812 |