000 03575nam a22003497a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM
005 20250710091307.0
008 250709b2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM
_cUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT09-IM
_lG68
_y2024
100 _aGonzáles Valdez, Marco Antonio
_932589
245 _aOptimización del método hundimientos por subniveles para mejorar la productividad en la mina Fernando Antonio F
_b/
_cMarco Antonio Gonzáles Valdez
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
_c05 de Noviembre del 2024
300 _a73 hojas,
_bfig., tab., ilus. ;
_c30 cm.
_e+ CD
500 _aAsesor: Juan Roger Quiñones Poma
502 _aTesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
504 _aBibliografía: h. 66-68
505 _aCap. I. Generalidades -- Cap.II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
520 _aEsta investigación tiene como objetivo general realizar la optimización del método hundimientos por subniveles para mejorar la productividad en la mina Fernando Antonio F. la metodología empleada es basada en el método científico de tipo aplicada de un nivel descriptivo de enfoque transversal. Los resultados más importantes fueron que la implementación del método de hundimientos por subniveles en la mina Fernando Antonio F. condujo a un incremento notable en la producción mineral, pasando de 2782,34 a 4091,92 TM mensuales representando un aumento de 31.99%. Este aumento se traduce en una mejora significativa en la productividad, evidencia por el incremento del promedio de 1,80 TMH/Hombre a 2,64 TMH/Hombre, marcando un aumento del 46,66%, las características geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, como la composición, estructura, resistencia, deformabilidad, y presencia de agua, son fundamentales en la planificación y operación minera. A pesar de la clasificación desfavorable del mineral en la categoría V según Bienawski, la aplicación del método de hundimientos por subniveles resulta beneficiosa y el costo de producción de una tonelada de carbón antracitico es de S/. 225,41. Las conclusiones más importantes fue que la mina Fernando Antonio F. presenta desafíos geomecánicos, son la caja techo clasificada como III roca Regular y la caja Piso como IV mala. El mineral, categorizado como V muy eficiente, respalda la eficiencia del método de hundimiento por subniveles y la producción de carbón antracita aumentó en un 31,99%, pasando de 2782,34 a 409,12. Además, la productividad del trabajador experimentó un incremento del 46,66%, de1,80 TMH/Hombre. Estos datos respaldan el éxito del método en mejorar la eficiencia y rendimiento minero. Palabras claves: Optimización, método de hundimientos por subniveles, mejorar, productividad, mina Fernando Antonio F.
526 _aPara estudiantes de ingeniería de minas.
650 0 _aOptimización
_928999
650 0 _aMejorar
_919345
650 0 _aProductividad
_927854
651 0 _aPERÚ
_918929
653 _aMétodo de hundimientos por subniveles
653 _aMina Fernando Antonio F
700 _aQuiñones Poma, Juan Roger
_915096
_eDr.
910 _aJATL
942 _2ddc
_cTES
_hT09-IM
999 _c33801
_d33801