000 | 03615nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM | ||
005 | 20250320101154.0 | ||
008 | 250310b2024 pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM _cUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM |
||
041 | _aspa | ||
044 |
_ape _bPerú |
||
090 |
_aT09-IM _lS66 _y2024 |
||
100 |
_aSolano Lliuya, David Romaldo _932492 |
||
245 |
_aEstructuración de costos unitarios para controlar parámetros técnicos en perforación y voladura en la corta nivel 3220 de la mina Mercedes en Ancash - 2022 _b/ _cDavid Romaldo Solano Lliuya |
||
260 |
_aHuaraz : _bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. _c11 de Setiembre del 2024 |
||
300 |
_a119 hojas, _bmaps., tab., il., fig. ; _c30 cm _e+ CD |
||
500 | _aAsesor: Jesús Gerardo Vizcarra Arana | ||
502 | _aTesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. | ||
504 | _aBibliografía: h. 113-114 | ||
505 | _aCap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos. | ||
520 | _aLa presente tesis titulada "Estructuración de costos unitarios para controlar parámetros técnicos en perforación y voladura en la cortada nivel 3220 de la mina Mercedes en Ancash - 2022" realizada con el objetivo principal de seguir una línea investigativa de elaborar y estructural correctamente los costos que están inmersos dentro de la perforación y voladura en una operación subterránea para localizar, analizar, corregir y controlar desviaciones en los parámetros de mayor incidencia en esta operación unitaria. El tipo de investigación empleado en este trabajo es aplicado de nivel descriptivo con un diseño No Experimental transversal porque nos permite plantear soluciones frente a problemas identificados con la descripción de procesos y medición de datos en un solo momento. De una población constituida por todos los costos unitarios de la unidad minera se trabajó con una muestra que conforman los precios unitarios en perforación y voladura. Los instrumentos y técnicas empleados en la recopilación de información se dieron mediante observaciones en campo, consultas con profesionales y trabajadores, capacitaciones e investigación documental. Dicha información fue procesada estadísticamente mediante gráficas de control, tablas, uso de marcos y lenguaje de programación para la sistematización y obtención de resultados. Finalmente se cálculo el costo real por metro de avance de la cortada de sección 1.5 x 1.8 metros que fue 306.71 UU$/m antes de realizar la estructura de costos, posteriormente mediante el análisis, control y una propuesta de mejora en la estructura de costos el nuevo monto por metro de avance es de 274.32 UU$/m resultando así una reducción de costos del 11.81%. He ahí la importancia de implementar una cultura de costos, saber cuánto se gasta al día y tomar decisiones inmediatas ante un mal resultado. | ||
526 | _aPara estudiantes de ingeniería de minas. | ||
650 | 0 |
_aCostos unitarios _924339 |
|
650 | 0 |
_aParámetros técnicos _916321 |
|
650 | 0 |
_aPerforación y voladura _927939 |
|
651 | 0 |
_aPERÚ _918929 _zAncash |
|
653 | _aEstructuración | ||
653 | _aControlar parámetros | ||
700 |
_aVizcarra Arana, Jesús Gerardo _eM.Sc. Ing. _915479 |
||
910 | _aJATL | ||
942 |
_2ddc _cTES _hT09-IM |
||
999 |
_c33748 _d33748 |