000 | 03261nam a22003977a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UNASAM - BIBLIOTECA | ||
005 | 20231229125651.0 | ||
008 | 231229b fca||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNASAM - BIBLIOTECA _cUNASAM - BIBLIOTECA |
||
041 | _aspa | ||
044 |
_ape _bPerú |
||
090 |
_aT06-AG _lC83 _y2022 |
||
100 |
_924044 _aCosme Espada, Amador segundo |
||
245 |
_aEvaluación comparativa de tres tipos de injerto con y sin estimulación de yemas en el cultivo de palto (Persea Americana Mill.), Variedad fuerte en patrón mexicano en el CIE Cañasbamba, distrito y provincia de Yungay-región Ancash- 2019 / _cAmador segundo, Cosme Espada |
||
260 |
_aHuaraz : _bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; _c30 de marzo 2022 |
||
300 |
_ax. 51 hjs. : _bTabls. , graf. foto color ; _c30 cm. _eCD-R |
||
500 | _aIncluye: Anexos | ||
500 | _aASESOR: Ing. Clay Eusterio, Pajuelo Roldan | ||
502 | _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2022 | ||
504 | _aBibliografía: h. 39 - 41. | ||
505 | _aÍndice: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones. | ||
520 | _aEl trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Cañasbamba, Distrito y Provincia de Yungay, ubicado a 2294 m.s.n.m, con latitud Sur 9°5’51” y longitud Oeste 77°46’14”, con el propósito de realizar la evaluación comparativa de tres tipos de injertos con y sin estimulación de yemas en el cultivo de palto variedad fuerte en patrón mexicano. El diseño experimental utilizado fue el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 3x2 con tres repeticiones, donde se evaluaron el porcentaje de prendimiento, número de hojas del injerto y altura foliar del injerto a los 90 días. Para el análisis estadístico, se utilizó el análisis de varianza, con la valoración de la distribución de Fisher y la prueba de comparación múltiple de Duncan. De acuerdo a los resultados obtenidos el mayor porcentaje de prendimiento fue de 68.68% para el tratamiento de injerto ingles doble con estimulación de yemas, seguido por el injerto tipo púa con estimulación de yemas con un 68.51 %, en el caso del número de hojas para el tipo ingles doble con estimulación de yemas 17.67 hojas, seguido del injerto tipo púa con estimulación de yemas 17.33 hojas, del mismo modo para la altura de planta, el tipo de injerto doble ingles obtuvo 28.13 cm, seguido del injerto tipo púa 27.06 cm. Siendo superiores al injerto tipo ingles simple y a los injertos sin estimulación de yemas. | ||
526 | _aAgronomía | ||
650 | 0 |
_924048 _aPALTO |
|
650 | 0 |
_919990 _aINJERTO |
|
650 | 0 |
_921749 _aPORTAINJERTO |
|
650 | 0 |
_930626 _aMEXICANO |
|
650 | 0 |
_930627 _aFUERTE |
|
650 | 0 |
_930628 _aPORCENTAJE DE PRENDIMIENTO |
|
650 | 0 |
_930629 _aALTURA DE PLANTA |
|
650 | 0 |
_930630 _aNÚMERO DE HOJAS |
|
700 |
_920757 _aPajuelo Roldan, Clay Eusterio _dIng. docente, [patrocinador] |
||
710 |
_aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo _dFacultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agronomía |
||
910 | _aJ.A.L. | ||
942 |
_2ddc _cTES _e2022 _hT06-AG _iC83 |
||
999 |
_c32925 _d32925 |