000 02002nam a22002657a 4500
005 20241202094921.0
008 230303b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a8496140083
041 _aspa
082 _221a ed.
_a624.1513
_bU16
100 _925246
_aUcar Navarro, Roberto
_eautor
245 _aManual de anclajes en ingeniería civil
_b/
_cRoberto, Ucar Navarro
260 _aMadrid, España :
_bU.D. Proyectos, E.T.S.I. Minas - UPM,
_c2004
300 _a548 p. :
_btab, fig ;
_c25 cm
500 _aIncluye Apéndice.
504 _areferencias. Bibliografía al final de píe de página.
505 _aCap. 1. Los anclajes como elemento estabilizador en las obras civiles y mineras -- Cap. 2. Análisis de la estabilidad y del soporte mediante anclajes en taludes rocosos considerando rotura plana -- Cap. 3. Diseño de anclaje para la estabilización de taludes rocosos en tres dimensiones -- Cap. 4. Cálculo de anclajes en taludes con superficie de deslizamiento circular -- Cap. 5. Dimensionamiento de los tirantes anclados -- Cap. 6. Ruptura de la masa de suelo o roca bajo la acción de tirantes anclados -- Cap. 7. Sostenimiento de excavaciones subterráneas mediante anclajes -- Cap. 8. Muros anclados -- Cap. 9. Hormigón proyectos - características y diseño de la mezcla.
520 _aLa experiencia acumulada en el campo de la ingeniería práctica y teórica, a través de la mecánica de suelos y de rocas en las últimas cuatro décadas tanto en Europa como en Norte América, así como el éxito alcanzado mediante la aplicación de la técnica de los tirantes anclados como elementos estabilizador en las diferentes obras civiles y mineras, han permitido obtener verdaderas soluciones a la gran variedad y complejidad de problemas reales.
650 0 _925247
_aANCLAJES (INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS)
650 0 _aGEOTECNIA
_925715
650 0 _925248
_aIINGENIERÍA CIVIL
650 0 _aMecánica de rocas
_920935
942 _cLIBRO
_e2023-03-03
_zJATL
999 _c31525
_d31525