000 02963nam a2200277Ia 4500
008 210122b ###||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a84-291-2012-2
040 _aUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
_cUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
041 _aspa
082 _a693.85
_bA33
_222a ed.
100 _aAkiyama, Hiroshi
_eautor
245 0 _aMetodología de proyecto sismorresistente de edificios basada en el balance energético
_b/
_cHiroshi Akiyama
260 _aBarcelona :
_bReverte
_c2003
300 _a254 p. :
_bil. ;
_c21 cm.
505 _aEl objetivo de este libro es el de promover un verdadero progreso del proyecto sismorresistente orientado hacia el comportamiento estructural, lo que requiere un conocimiento profundo acerca de cómo se desarrolla la plastificación de la estructura hasta su colapso. Los contenidos se han organizado de modo que sea de fácil comprensión y se refuercen los fundamentos del proyecto sismorresistente. Índice: Introducción. Input de energía en sistemas de un grado de libertad. Input de energía en sistemas de múltiples grados de libertad. Daños estructurales. Correspondencia entre deformación plástica acumulada y deformación plástica máxima. Energía disipada mediante amortiguamiento. Marco fundamental de la metodología de proyecto sismorresistente basada en el balance energético. Estructuras con aislamiento de base. Estructuras mixtas rígido-flexibles. Aspectos complementarios en relación con el proyecto sismorresistente. Ejercicios de proyecto. Apéndice. Características de las fuerzas restauradoras, Modelos Histeréticos.
520 _aEl objetivo de este libro es el de promover un verdadero progreso del proyecto sismorresistente orientado hacia el comportamiento estructural, lo que requiere un conocimiento profundo acerca de cómo se desarrolla la plastificación de la estructura hasta su colapso. Los contenidos se han organizado de modo que sea de fácil comprensión y se refuercen los fundamentos del proyecto sismorresistente. Índice: Introducción. Input de energía en sistemas de un grado de libertad. Input de energía en sistemas de múltiples grados de libertad. Daños estructurales. Correspondencia entre deformación plástica acumulada y deformación plástica máxima. Energía disipada mediante amortiguamiento. Marco fundamental de la metodología de proyecto sismorresistente basada en el balance energético. Estructuras con aislamiento de base. Estructuras mixtas rígido-flexibles. Aspectos complementarios en relación con el proyecto sismorresistente. Ejercicios de proyecto. Apéndice. Características de las fuerzas restauradoras, Modelos Histeréticos.
650 _aCOSNTRUCCIÓN ANTISIMICA
650 _aESTRUCTURA
_xCOSNTRUCCIÓN
650 _aINGENIERÍA SISMICA
700 _aBenavent Climent,Amadeo
700 _aOkazaki, Shintaro
_etraductor
942 _cLIBRO
_2ddc
999 _c30657
_d30657