000 02858nam a22003377a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 20230601073716.0
008 221025b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
_cUNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT06-AG 1073
_lC57
_y2021
100 _923003
_aChoy Alba, Maximiliano
245 _aEfecto de dos fuentes de abonamiento orgánico en el cultivo de ajo blanco (Allium sativum L.) en el caserío de Mal Paso distrito de Tinco provincia de Carhuaz – Ancash - 2019 . /
_cMaximiliano, Choy Alba
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ;
_c2021
300 _avii. 92 hjs. :
_bTabl. , gráf. ;
_c30 cm.
500 _aIncluye: Anexos
500 _aASESOR: Dr. Walter Juan Vásquez Cruz
502 _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2021
504 _aBibliografía: h. 59 - 61.
505 _aÍndice: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones
520 _aEl presente de investigación se llevó a cabo en la localidad de Malpaso, del distrito de Tinco, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash, con el objetivo de determinar defecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de Ajo (Allium sativum L.), empleando el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Mediante el análisis de varianza y la prueba de Tukey al 5%, se logró determinar si existen diferencias significativas, entre tratamientos y bloques, siendo los tratamientos T1 (testigo), T2 (2.0 ton/ha de Humus de Lombriz), T3 (2.0 ton/ha Guano de isla). De acuerdo a los análisis estadísticos se observó que los diferentes abonos orgánicos tuvieron influencias en el desarrollo y rendimiento del cultivo de ajo con los que se obtuvieron los siguientes resultados en materia fresca T1 =1376.67 kg/ha, T2 = 2818.33 kg/ha, T3-2640 gr/ha. Se concluye que el T2 (humus de lombriz) alcanzó mayor rendimiento en comparación con los demás tratamientos en estudio, de la misma manera se concluye que el tratamiento T2 (Humus de Lombriz) tiene un índice de mayor rentabilidad (2.6622 %) en comparación a los demás tratamientos.
526 _aAgronomía
650 0 _aINVERNADEROS
_918518
650 0 _916837
_aHUMUS
650 0 _aAplicación
_923533
700 _aVásquez Cruz, Walter
_dDr. docente, [patrocinador]
_9742
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
_dFacultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agronomía
910 _aJ.A.L.
942 _2ddc
_cTES
_e2021
_hT06-AG 1073
_iC57
999 _c30304
_d30304