000 02268nam a2200265Ia 4500
005 20220908164435.0
008 210122b ###||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-291-2110-0
040 _aUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
_cUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
041 _aspa
082 _a711,4
_bF41
_222a ed.
100 _aFernandez Guell, Jose Miguel
_eautor
245 0 _aPlanificación estratégica de ciudades
_b /
_c Jose Miguel Fernandez Guell
260 _aBarcelona :
_bReverté
_c2016
300 _a312 p. :
_bil. ;
_c24 cm.
490 _aEstudios Universitarios de Arquitectura
520 _aEste libro persigue dos fines principales; por un lado, actualizar y ampliar un campo de conocimiento, el de la planificación estratégica, que crece paulatinamente y que atrae la atención de las nuevas generaciones de urbanistas; por otro lado, mantener vivo el debate sobre la crisis y validez de la planificación urbana contemporánea, para lo que se utiliza siempre un tono optimista sobre las posibilidades de la buena gobernabilidad para superar los desafíos del futuro. Esta nueva edición constituye una revisión profunda de la primera edición de este libro (1997). El resultado ha sido una transformación rigurosa y crítica de la estructura y los contenidos iniciales, entre cuyas nuevas aportaciones destacan: la explicación de la crisis que vive la planificación urbana contemporánea, así como de los factores agravantes, internos y externos, que minan su recuperación; la ampliación de las bases conceptuales de la planificación estratégica de ciudades, con los principios de sostenibilidad y gobernabilidad unidos a los de competitividad y habitabilidad; la profundización en la metodología, con mayor detalle en las fases que atraviesa un plan estratégico; y la introducción por primera vez de todo un abanico de instrumentos analíticos, como las técnicas de microsegmentación de la demanda urbana, el análisis de 'clusters', las matrices de posicionamiento, el diseño de escenarios de futuro y el 'marketing' urbano
650 _aORDENAMIENTO TERRITORIAL
650 _aPLANIFICACION URBANA
650 _aURBANISMO
942 _cLIBRO
_2ddc
999 _c29533
_d29533