000 03569nam a22003377a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 20230508102447.0
008 180913b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
_cUNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT06-AG
_lH82
_y2010
100 _920982
_aHuaranga Maguiña, Geremías Antonio
245 _aEvaluación de dos concentraciones de humus liquido de lombriz en el rendimiento de cultivo de Holantao (Pisum satvum L. var saccharatum) en el distrito de Marcará - provincia de Carhuaz. /
_cGeremías Antonio, Huaranga Maguiña
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ;
_c2010
300 _axiii. 64 hjs. :
_bCuadr., gráf. ;
_c30 cm.
500 _aIncluye: Anexos
500 _aASESOR: Dr. José del Carmen Ramírez Maldonado
502 _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2010
504 _aBibliografía: h. 48 - 50.
505 _aÍndice: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- Vi. Recomendaciones.
520 _aEl experimento de investigación denominado "EVALUACION DE DOS CONCENTRACIONES DE HUMUS LIQUIDO DE LOMBRIZ EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE HOLANTAO (Pisum sativum L var. Saccharatum) EN EL DISTRITO DE MARCARA PROVINCIA DE CARHUAZ", se realizó en el centro experimental "Allpa Rumi" de propiedad de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, durante la campaña 2009, El experimento de investigación se aplicaron tres tratamientos T-1 (2 lt/Ha), T-2 (3 lt/Ha) y T-0 (Testigo) con el objetivo de evaluar la concentración óptima de humus liquido de lombriz en el rendimiento de cosecha en verde del cultivo del holantao (Pisum sativum L var. Saccharatum) El diseño experimental utilizado fue el diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres tratamientos (incluyendo el testigo) y tres bloques, con una área experimental de 221 m2. Cada bloque con un área de 65 m² y cada sub- parcela con un area de 21.66 m. Se registraron las evaluaciones de 20 plantas por tratamiento las cuales se tomaron en forma del azar de los dos surcos centrales de cada unidad experimental. Al efectuar el análisis de varianza para el Numero de vainas por planta, Longitud de vaina (cm), Peso de vaina por planta (gr) y Rendimiento (Kg/Ha) se determinó que existen diferencias significativas entre los tratamientos y en los bloques se determinó que no existen diferencias significativas. El coeficiente de variación (CV) se determinó lo siguientes resultados CV=1.67% 1.32% 1.78 % y 1.25% respectivamente. El mejor rendimiento se obtuvo con el tratamiento T-1 (2 lt/Ha) con 6089,37 Kg/Ha de rendimiento; seguido por el tratamiento T-2 (3 lt/Ha) con 5385,7 Kg/ Ha y S/. 3076.59; y ocupando el último lugar el tratamiento T-0 (Testigo) con 3209,67 Kg/Ha de rendimiento.
526 _aAgronomia
650 0 _aCULTIVO DE HOLANTAO
_920654
650 0 _920983
_aHUMUS LIQUIDO DE LOMBRIZ
650 0 _920984
_aRENDIMIENTO DE COSECHA
700 _915199
_aRamirez Maldonado, José del Carmen
_dDr. docente, patrocinador
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
_dFacultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agranomía
910 _aJ.A.L.
942 _2ddc
_cTES
_e2010
_hT06-AG
_iH82
999 _c29074
_d29074