000 03442nam a22003137a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA
005 20250115104358.0
008 220826b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA
_cUNASAM - BIBLIOTECA
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT01-AD
_lC34
_y2012
100 _920803
_aCastillo Inga, Ruben Severo
100 _920804
_aGuevara Yauri, Jhosep Ivan
245 _aLa inteligencia emocional y el proceso de toma de decisiones gerenciales en la clínica San Pablo sede Huaraz - 2012
_c/ Ruben Severo Castillo Inga, Jhosep Ivan Guevara Yauri
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Administración y Turismo. Escuela Profesional de Administración.
_c2012
300 _a140h.
_bil. graf. tabs.
_c30 cm.
500 _aANEXO: Operalización de Variables y Encuesta
502 _aASESOR: Edwin Ramirez Asis
504 _aBibliografía: h.129.
505 _aIntroducción -- Planteamiento de problema -- Marco teórico, -- Metodología -- Presentación de Resultados -- Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones
520 _aEl presente trabajo de investigación analiza la interacción entre la Inteligencia Emocional y el Proceso de Toma de Decisiones que los colaboradores de nivel Gerencial de la Clínica San Pablo de Huaraz desarrollan durante el presente año. En primer término se conceptualizan nuestras dos variables principales, La Inteligencia Emocional que es aquella capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que mantenemos con los demás y con nosotros mismos. De igual manera el Proceso de Toma de Decisiones Gerencial que es aquel desarrollo del proceso formal para identificar y seleccionar un curso de acción para resolver un problema específico llevado a cabo por los colaboradores de nivel estratégico en la organización. En la presente investigación se analiza la medida en que el Cociente emocional, que es una variable válida para determinar el nivel personal de Inteligencia Emocional influye a la hora de tomar decisiones importantes o relevantes para el desarrollo organizacional. Pues como se afirma en nuestro marco conceptual, las emociones, su conocimiento y su interacción en nuestra vida diaria afecta de sobremanera el desarrollo de aquellas actividades en las que nos relacionamos como las actividades organizacionales, que es donde pasamos un tercio de nuestro tiempo físico. Para determinar las conclusiones a las que se arribaron en la presente investigación, Jos tesistas basamos el estudio en los resultados de nuestros dos instrumentos que fueron aplicados a todos los colaboradores de nivel estratégico de la clínica San Pablo de Huaraz. El primero, un test para determinar el nivel de cociente emocional de los colaboradores y el segundo una encuesta cuyo objetivo fue determinar el nivel de cumplimiento del Proceso de Toma de Decisiones de los mismos.
650 0 _aTOMA DE DECISIONES
_xINTELIGENCIA EMOCIONAL
_y2012
_zHUARAZ
_931483
651 0 _aPERÚ -- ANCASH -- JANGAS
_xTOMA DE DECISION
_y2012
_zHUARAZ
_921
700 _913355
_aRamírez Asís, Edwin Hernán
_dLic.
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)
910 _aFVRC
942 _2ddc
_cTES
_hC34
_iT01-AD
_kAdministración
999 _c29019
_d29019