000 03342nam a22003377a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 20250107122515.0
008 220531b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
_cUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT06-AG
_lR47
_y2016
100 _920679
_aReynalte Romero, Esperanza
245 _aConocer los saberes del poblador andino que enfrentan el cambio climático para la conservación de maíz en el Callejón de Huaylas - Ancash. /
_cEsperanza, Reynalte Romero
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ;
_c2016
300 _ax. 90 hjs. :
_bGráf., fig. ;
_c30 cm.
500 _aIncluye: Anexos
500 _aASESOR: Ing. M.Sc. Gelar Isaias Huaytalla Torres
502 _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2017
504 _aBibliografía: h. 81 - 86.
505 _aÍndice: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.
520 _aTodo el contexto que rodea a los saberes ancestrales, es parte de un conocimiento que puede ser aplicado a la gestión de riesgos y a los elementos para tratar la temática del cambio climático. El trabajo se realizó en el ámbito del Callejón de Huaylas en los Distritos de Huaraz, Marcará, Mancos, CPM Tingua y Distrito de Yungay paraje Canyasbamba, los Informantes fueron los campesinos productores de maíz del Callejón de Huaylas. Siendo los objetivos: conocer las actividades de los campesinos para enfrentar el cambio climático, en el maíz, identificar qué fertilizantes usan las familias que están dedicados a la siembra de maíz, identificar las líneas o cultivares resistentes a la variabilidad asociada al cambio climático. Los agricultores del Callejón de Huaylas manifiestan en un 38,2% tener un mayor ataque de plagas, el 50,6% afirman tener un mayor ataque de enfermedades, el 21,3% afirma tener una mayor frecuencia de heladas en sus campos de cultivo, y el 48,3% manifiesta tener los cuatro problemas anteriores. Los fertilizantes que utilizan los agricultores con mayor frecuencia que producen maíz son la urea con 93,3%, fosfato di amónico con 92,0% y cloruro de potasio con 79,7 por ciento. Manifiestan ellos, no tener variedades resistentes al cambio climático, el 44,9 por ciento aseguran que las variedades que más sufren son las variedades mejoradas, el 55,1% manifiestan son las variedades nativas o variedades antiguas. Las semillas siempre fueron las mismas manifiestan los agricultores en un 71,9 por ciento. El 61,8 por ciento manifiesta que las herramientas no han cambiado en los últimos 20 años en el Callejón de Huaylas.
526 _aAgronomia
650 0 _aCAMBIOS CLIMÁTICOS
_926220
650 0 _920691
_aCONSERVACIÓN DE MAÍZ
650 0 _920693
_aSIEMBRA DE MAÍZ
700 _aHuaytalla Torres, Gelar Isaías
_dIng. M.Sc. docente, patrocinador
_916471
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
_dFacultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agranomía
910 _aJ.A.L.
942 _2ddc
_cTES
_e2016
_hT06-AG
_iR47
999 _c28981
_d28981