000 | 04024nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS | ||
005 | 20250121092325.0 | ||
008 | 220531b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS _cUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS |
||
041 | _aspa | ||
044 |
_ape _bPerú |
||
090 |
_aT06-AG _lJ13 _y2014 |
||
100 |
_aJacobo Hidalgo, Manuel Leonard _910999 |
||
245 |
_aPorcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (aib) en rosas rosa sp para patrones en Huaraz Ancash. / _cManuel Leonar, Jacobo Hidalgo |
||
260 |
_aHuaraz : _bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; _c2014 |
||
300 |
_axi. 86 hjs. : _bCuadr. ; _c30 cm. |
||
500 | _aIncluye: Anexos | ||
500 | _aASESOR: M.Sc. Pedro Alejandro Colonia Cerna. | ||
502 | _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2014 | ||
504 | _aBibliografía: h. 76 - 79. | ||
505 | _aIndice: Introducción -- Aspectos teóricos -- I. Marco teórico -- II. Planteamiento del problema -- III. Metodología -- Trabajo de campo -- IV. Instrumentos de investigación y resultados -- Discusión de resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Aspectos complementarios. | ||
520 | _aEn la presente investigación se respondió al siguiente problema: ¿De qué manera el enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en rosas para patrón incrementa la producción de las flores en Huaraz-Ancash en el2014? Para responder al problema se propusieron los siguientes objetivos, objetivo general: Determinar el porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en Rosa sp para patrones incrementa la producción de las flores en Huaraz- Ancash en el2014; los objetivos específicos fueron: conocer el porcentaje de tallos enraizados de rosas para patrón y determinar el nivel óptimo de AIB para enraizamiento de rosas. La hipótesis planteada fue: el enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en rosas para patrones mejora el rendimiento de la producción de las flores en Huaraz-Ancash en el2014. El estudio es de tipo aplicativo y nivel experimental, se utilizó 20 estacas de 20cm, se experimentó en un pequeño invernadero de 1.00 m x 1.50 m. La variable independiente fueron diferentes dosis de AIB, humedad y temperatura y la variable dependiente fue el porcentaje de enraizamiento. El diseño experimental se cumplió por tablas de frecuencia y pruebas de correlación. Se aplicó el análisis de DBCA y se comprobó con la prueba de Ducan al 95% de probabilidad. Resultados: Los tratamientos en 15 días con diferentes dosis de AIB para enraizamiento del rosal no son iguales (Tabla 1 ). Para la fuente de variación de bloques se acepta la hipótesis planteada de que todas las medias de los bloques son iguales, con un nivel de confianza de 95% (Tabla 4). A los 30 días se obtuvieron mayores números de brotes con AIB 2000 ppm con 5 unidades y AIB 0000 ppm con 4.3 unidades, seguido de los tratamientos AIB 4000 ppm, AIB 6000 ppm y AIB 8000 ppm con 1.3; 0.7 y 0.3 unidades respectivamente. Conclusión: Se ha determinado que el porcentaje de enraizamiento de tallos en forma diferenciada de acuerdo a las evaluaciones que se procedieron que cada 15 días, con la aplicación del ácido indol butírico (AIB) en rosas rosa sp para patrones incrementa la producción de flores en Huaraz - Ancash en el 2014. | ||
526 | _aAgronomia | ||
650 | 0 |
_919790 _aPORCENTAJE |
|
650 | 0 |
_916711 _aENRAIZAMIENTO |
|
650 | 0 |
_917005 _aTALLOS |
|
650 | 0 |
_919791 _aÁCIDO INDOL BUTÍRICO |
|
650 | 0 |
_919792 _aROSAS SP |
|
650 | 0 |
_919793 _aPATRONES |
|
700 |
_aColonia Cerna, Pedro _dM.Sc. docente patrocinador _911904 |
||
710 |
_aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo _dFacultad de Ciencias Agrarias- Esc. Agranomía. |
||
910 | _aJ.A.L. | ||
942 |
_2ddc _cTES _e2014 _hT06-AG _iJ13 |
||
999 |
_c28398 _d28398 |