000 01672nam a2200265Ia 4500
008 210122b ###||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-313-3136-8
040 _aUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
_cUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
041 _aspa
082 _a791
_bP26
_222a ed.
100 _aParejo, Nekane
_eautor
245 0 _aImaginarios audiovisuales de la crisis
_b/
_cNekane Parejo, Antonio Sánchez-Escalonilla
260 _aPamplona :
_bUniversidad de Navarra,
_c2016
300 _a176 p. ;
_c24 cm.
520 _aDurante la Gran Depresión y los años del New Deal, el cine y la fotografía se pusieron al servicio de lo que Ross denomina «narrativas de conversión»: una tendencia artística y mediática comprometida con las preocupaciones y demandas ciudadanas en tiempos de crisis. El fenómeno ocasionó una renovación de argumentos, géneros y valores que, a lo largo de ocho décadas, continúan inspirando relatos y reconstrucciones dramáticas en momentos de convulsión social. Imaginarios audiovisuales de la crisis recoge diez trabajos sobre expresiones fílmicas, fotográficas y televisivas, todos ellos resultado del esfuerzo común del grupo investigador del proyecto «Imaginarios de la crisis: las representaciones sociales de la quiebra económica, social y geopolítica (1929-2012)», perteneciente al Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 del Mineco.
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aFOTOGRAFÍA
_xASPECTOS SOCIALES
650 _aPELÍCULAS
_xASPECTOS SOCIALES
650 _aTELEVISIÓN
700 _aSánchez-Escalonilla, Antonio
942 _cLIBRO
_2ddc
999 _c27284
_d27284