000 06298nam a22003257a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA FCA
005 20230529090404.0
008 220705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA FCA
_cUNASAM - BIBLIOTECA FCA
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT06-IA
_lG71
_y2005
245 _aEvaluación y propuesta de diseño de tubo rompe carga en línea de conducción respecto al uso de la cámara rompe presión en sistemas de agua potable en el Callejón de Huaylas. /
_c Jenny, González Domínguez
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola
_c2005
300 _axx 195 [219] h. :
_bcuadro , figura , foto , planos ;
_c30 cm.
500 _aIncluye: nexos
500 _aAsesor: Ing. Espinoza Mancisidor, Francisco
502 _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2005
504 _aReferencias Bibliográficas: h. 193 - 195.
505 _aI. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Métodologia y procedimiento teórico -- IV. Resultados -- V. Discusión y resultados -- VI. Conclusiones y recomendaciones -- VII. Referencia bibliografíca -- Anexos.
520 _aEl presente proyecto de investigación de Tesis "Evaluación y Propuesta de Diseño de Tubo Rompe Carga en Línea de Conducción respecto al uso de la Cámara Rompe presión en Sistemas de Agua Potable en el Callejón de Huaylas”. El proyecto de investigación se llevó acabo en 2 etapas: Campo y Gabinete • Trabajos de Campo: 1.- Evaluación del Tubo Rompe Carga: • La etapa de Evaluación del Tubo Rompe Carga se llevaron acabo en 5 sistemas de agua potable considerados en el estudio (Auquipampa, Rivas, Obraje. Tuyu Grande, Cashacancha) pertenecientes a las provincias de Huaraz y Carhuaz, de esta manera se realizó el recorrido de la Linea de Conducción con un navegador (GPS) para tener una ubicación preliminar de las estructuras y observar el funcionamiento y estado físico de estas estructuras • Se realizaron reuniones con las Juntas administradoras de Servicios de saneamiento (JASS) y pobladores, con la finalidad de conocer sus opiniones acerca del funcionamiento del Tubo Rompe Carga, saber qué ventajas y desventajas encuentran en la operación y mantenimiento de la estructura con respecto a las Cámaras Rompe Presión tipo CRP-N°6. • Se realizaron aforos de agua mediante el método volumétrico, para conocer que caudal de agua recorre por la tubería de la línea de conducción. 2-Recolección de Información • Escogidos los 2 sistemas de agua potable en forma intencional Sistema de Agua Potable Rivas y Auquipampa, se desarrolló el levantamiento topográfico para conocer la topografía del terreno, ubicación exacta de las estructuras comprendidas en la línea de conducción: Captación, Caja de reunión, Tubo Rompe Carga, Reservorio, la longitud exacta de tramo a tramo. Este trabajo se desarrolló con Estación Total Trimble DR 3003. • Se armaron 6 modelos de Tubo Rompe Carga, teniendo en cuenta el diámetro de ingreso (D1= ø1"), y el diámetro de expansión o contracción (“D2”), los cuales fueron instalados en la línea de conducción de cada sistema de agua potable, exactamente antes de la primera estructura de Tubo Rompe Carga, estos modelos se armaron a base de tubería PVC SAP de marca NICOLL clase 10. Antes de cada Tubo Rompe Carga se colocaron Manómetros, que midieron las presiones de ingreso y salida. Modelos de Tubo Rompe Carga construidos para las pruebas de Campo Diámetro de Entrada (D1) Ø1” Diámetro de Entrada (D1) Ø3” Ø1” Ø2”, L1 =0.75m. Ø1” Ø2”, L1 =0.50m. Ø1” Ø11/2” Ø1” Ø1” Ø1” Ø3/4” Trabajos de Gabinete: • Luego de haber obtenido los resultados de las mediciones tomadas en campo, se procedió a la codificación de la información para ser digitada y procesada estadísticamente con el programa estadístico MINITAB, mediante este programa se pudo desarrollar las pruebas estadísticas T-student y el Análisis de Varianza (ANOVA) de los datos observados de Presiones de Ingreso y presiones de salida. • Se calcularon las pérdidas de carga: Perdida de Carga por Fricción en la tubería de la línea de conducción, Perdida de Carga en los accesorios colocados a lo largo de la Línea de conducción (codos, tes), Perdida de Carga por expansión y contracción brusca originados en el Tubo Rompe Carga, mediante las formulas hidráulicas ecuación de Hazen-Williams, ecuación de Darcy-Weisbach, para el cálculo de las presiones de salida, para realizar la comparación con las presiones de salida obtenidos en campo. • Al ver los resultados de los cálculos de presiones de salida mediante las ecuaciones hidráulicas se determinó que la ecuación de Darcy - Weisbach es la que arroja resultados más cercanos a los medidos en campo. • Del análisis de los resultados se recomienda que se construyan estructuras de Tubo Rompe Carga con diámetro de expansión que cumpla la relación de D2=3xD1, pues a sido comprobado que si originan una pérdida de carga suficiente para que la presión de salida sean cercanas a cero. Además se establece que la longitud de tubería de expansión de diámetro "D2" del T.R.C influye en el crecimiento de la perdida de carga; originando que la presión manométrica de salida sea cercana a cero (presión atmosférica). • Se realizó el metrado y presupuesto de la estructura de Tubo Rompe Carga para realizar una comparación de costos con el presupuesto que conlleva la construcción de la Cámara Rompe Presión tipo CRP-6. • Finalmente se dibujaron los planos de Topografía de la línea de conducción de Rivas y Auquipampa, los planos de los modelos de Tubo Rompe Carga armados, el Plano de Tubo Rompe Carga recomendado y Plano de detalle de armadura.
526 _aIng. Agrícola
650 0 _918762
_aDISEÑO DE TUBO ROMPE CARGA
650 0 _aCÁMARAS ROMPE PRESIÓN
_919408
650 0 _aAGUA POTABLE
_922852
700 _918434
_a Espinoza Mancisidor, Francisco
_dIng. docente
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
_dFacultad de Ciencias Agrarias . Ing. Agrícola
910 _aJ.A.L.
942 _2ddc
_cTES
_e2005
_hT06-IA
_iG71
999 _c27101
_d27101