000 04669nam a22003497a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
005 20230602155839.0
008 220705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
_cUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA DE CIENCIAS AGRARIAS
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT06-IA
_lE79
_y2001
100 _918556
_aEscudero Saldarriaga, Luis Prisciliano
245 _aEstimación de máximas avenidas en la cuenca del rio San Lucas-Cajamarca /
_cEscudero Saldarriaga, Luis Prisciliano
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola
_c2001
300 _axix 77. [155] h. :
_bcuadro , grafico , planos ;
_c30 cm.
500 _aIncluye: Anexos
500 _aAsesor: Ing. Orbegoso Navarro, Luis
502 _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2001
504 _aReferencias Bibliográficas: h. 75 - 77.
505 _aI. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V.Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- Anexos
520 _aEl presente trabajo se realizo en la parte alta de la cuenca del Rio San Lucas, comprendida por les ríos Cumbe Mayo, Balconsillo, Urubamba, Tres ríos, Cushunga y San Vicente, ubicada en la sierra norte del Perú perteneciente al distrito, provincia y departamento de Cajamarca En la matización de este trabajo se contó con la carta nacional 1/25000 de ta zona en estudio donde se delimita cuenca para luego determinar los parámetros físicos y morfométricos de la misma, los cuales repercuten en la generación de mimas avenidas Para la obtención de los caudales máximos de avenidas (Hidrograma de Avenidas) para diferentes periodos de retomo en el punto emisor de la cuenca (Puente Huánuco), ha sido necesario contar con las bandas pluviograficas-Selección de tormentas más intensas en los años de registro-con la finalidad de calcular la altura de precipitación máxima anual para diferentes duraciones, las estaciones que brindan esta información son las estaciones de Cumbe Mayo y Chamis. La información de alturas máximas de precipitación ha sido ajustado a una Distribución de Extremos Tipo I o Distribución Gumbel presentando este ajuste un nivel de confianza aceptable una significación representativa . Can los datos de la Distribución de Extremos Tipo se procedió a realizar el análisis de intensidad Duración, Frecuencia para las estaciones de la cuenca, obteniéndose las relaciones y curvas IDF para diferentes periodos de retorno Utilizando las relaciones IDF mediante el método del Bloque Alteno se procedió a construir los Hietogramas de Precipitación de Diseño o Patrones Temporales de tormenta. Mediante el Método de la Curva Numero CN del Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos US Bureau of Reclamation 1972) que viene a ser un número dependiente del tipo de suelo, del usa, condición y estado de humedad [16], se calculan las abstracciones o pérdidas de agua por infiltración, intercepción y almacenamiento superficial Restando las Abstracciones a los Hiestogramas de Precipitación de Diseño se obtienen los Hietogramas de exceso de Precipitación Luego para la determinación de los Hidrogramas de Avenidas ha sido necesario la utilización de los Hidrogramas Unitarios Sintéticos, para este estudio se utilizó el método del Hidrograma Unitario Sintético de Snyder, una vez determinado los Hidrogramas Unitarios Sintéticos para las sub cuencas de Cumbe Mayo y Chamis, y los Hiestogramas de Exceso de Precipitación, se determinaron los Hidrogramas de Escorrentía Superficial (Directa) para cada sub cuenca, finalmente con la suma de los Hidrogramas de Escorrentía Superficial de las Sub Cuencas se obtuvo como resultado El Hidrograma de Escorrentía Directa para la Cuenca Alta del Rio San Lucas -Cajamarca en su punto emisor del Puente Huanuco, luego sumando el caudal base del río San Lucas a los Hidrogramas de Escorrentía Directa se obtuvo los Hidrogramas de Avenidas para la Cuenca alta del Río San Lucas
526 _aIng. Agrícola
650 0 _918562
_aOBRAS HIDRÁULICAS
650 0 _917536
_aPARÁMETROS
650 0 _aRECURSOS HÍDRICOS
_918732
650 0 _aCUENCAS
_918835
700 _917396
_aOrbegoso Navarro, Luis Alberto
_dIng. docente
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
_dFacultad de Ciencias Agrarias . Ing. Agrícola
910 _aJ.A.L.
942 _2ddc
_cTES
_e2001
_hT06-IA
_iE79
999 _c27040
_d27040