000 03046nam a22003137a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA FCSEC
005 20220620115149.0
008 220620b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA FCSEC
_cUNASAM - BIBLIOTECA FCSEC
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT03-CC
_lT73
_y2017
100 _917873
_aTorres Vegas, Paola Yanina
245 _aUso de la Radio Revista para sensibilizar a los comerciantes informales del cuadrante Quilcay- Huaraz 2016
_cTorres Vegas, Paola Yanina
260 _aHuaraz : Ancash
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación
_c2017
300 _a80h,
_btablas,
_c30cm,
500 _aIncluido Anexos:
500 _aAsesor: Lic. Dextre Rodríguez, Jaime Teodoro
502 _aTesis para optar el titulo de Licenciada en ciencias de la comunicación
504 _abibliografia: 73-75- h,
505 _aCAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE INVESTIGACION CAPITULO II:MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACION CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
520 _aSe planteó el siguiente problema. ¿Cómo implantar una radio revista con contenido periodístico y magazine para sensibilizar a los comerciantes informales del cuadrante Quilcay- Huaraz 2016 ?, con el objetivo general. Implementar una radio revista con contenido periodístico y magazine para sensibilizar a los comerciantes informales del cuadrante Quilcay- Huaraz 2016. Hipótesis: la implementación de una radio revista con contenido periodístico y magazine logra sensibilizar a los comerciantes informales del cuadrante Quillcay- Huaraz 2016. Investigación, prospectivo, transversal, observacional, correlacional, con una muestra de 100 comerciantes informales, se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se proceso mediante el programa SPSS V22,00, realizándose la contratación de la hipótesis mediante la prueba de diferencia de proporciones y chi cuadrado. Resultados: el 30,0%, están de acuerdo que se implemente una radio revista, 32 0%, les justaría escuchar información de pagos de tributos para comercio formal, 64, 0 %, en cuanto al tema económico escuchar temas para generar macro empresa, 79, 0%, manifiestan sensibilizar informalidad comercial que ayudan a fortalecer el factor educativo, se concluyo. Que si se hace la trasmisión de una radio revista con contenido periodístico de opinión logrará sensibilizar y educar a los comerciantes informales en tema de formalidad.
526 _aEducación
650 0 _917890
_aInformalidad, comunicación, sensibilización, radio revista.
700 _917892
_aMag. Dextre Rodríguez Jaime Teodoro
_dLic. Mag. Docente
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
_dUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunica
910 _aFCSEC/C.R.J.G
942 _2ddc
_cTES
_e2017
_hT03-CC 46
_iT73
999 _c26602
_d26602