000 03454nam a22003377a 4500
003 UNASAM - BIBLIOTECA FIMGM
005 20230710084529.0
008 220608b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM
_cUNASAM - BIBLIOTECA FIMGM
041 _aspa
044 _ape
_bPerú
090 _aT09-IM
_lH39
_y2021
100 _917603
_aHenostroza Moreno, Maycol Oscar
245 _aGeomecánica en Perforación y Voladura para mejorar la Fragmentación en la Unidad Minera Virgen de la Merced de la Compañía Minera Llipa SAC - año 2019
_b/
_c Maycol Oscar Henostroza Moreno
260 _aHuaraz :
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
_c30 de Marzo del 2021
300 _a84 hojas,
_btablas, fig., maps., il. ;
_c30 cm.
_e+ CD
500 _aAsesor: Luis Alberto Torres Yupanqui
502 _aTesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
504 _aBibliografía: h.70-71
505 _aCap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
520 _aLa Compañía Minera Llipa SAC es una pequeña empresa minera dedicada a realizar labores de exploración, extracción de minerales y transporte de mineral en minería subterránea. Cuenta con dos unidades mineras: La Unidad Minera Virgen de la Merced y la Unidad Minera Ocros 11. La Unidad Minera Virgen de la Merced trabaja con un diseño de malla de perforación y voladura basado en el conocimiento empírico de los trabajadores, esto viene ocasionando reportes de caída de rocas y de campaneo de tolva de mineral y/o desmonte por lo que se hace necesario usar ecuaciones matemáticas que involucren la calidad de la roca para rediseñar la malla de perforación y voladura y así conseguir que la energía liberada tras la voladura no afecte al macizo rocoso y se pueda obtener una granulometría adecuada. La presente tesis tiene como objetivo mejorar la fragmentación de la roca en la Unidad Minera Virgen de la Merced con la aplicación de la geomecanica como ciencia teoría – practica. El tipo de investigación será aplicada no experimental. A través del análisis documental y la observación de campo se obtuvo en la galería del “nivel 0” un RMR = 66 (Clase II/buena), RQD = 67,71 % (regular); tras aplicarse la geomecanica en la perforación y voladura de las galería del nivel 0 de la Unidad Minera Virgen de la Merced, se logró disminuir el número de taladros en la malla de perforación, de 22 a 20 taladros cargados, con un burden (B = 0,40) y espaciamiento (S = 0,50); los cuales al ser introducidos en el modelo matemático “kuz ram” se pudo estimar que el nuevo tamaño que tendrán los fragmentos de roca tras la voladura será de 30 cm aproximadamente. PALABRAS CLAVE: Geomecánica, mecizo rocoso, malla de perforación y voladura, fragmentación.
526 _aPara estudiantes de ingeniería de minas
650 0 _aGeomecánica
_927956
650 0 _aPerforación y voladura
_927939
650 0 _aMacizo rocoso
_920936
651 0 _aPERÚ
_918929
653 _aFragmentación
700 _915157
_aTorres Yupanqui, Luis Alberto
_eM.Sc. Ing.
910 _aJATL
942 _2ddc
_cTES
999 _c26360
_d26360