000 03695nam a2200337Ia 4500
999 _c25427
_d25427
003 UNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS
005 20220422160834.0
008 180913b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cUNASAM - BIBLIOTECA EZPECIALIZADA DE CiENCIAS AGRARIAS
_aUNASAM - BIBLIOTECA
041 _aspa
044 _bPerú
_cPER
_ape
090 _aT06-AG
_lP28
_y2003
100 _aPatricio Palma, Miguel Jaime
_932124
245 0 _aEfectos de mesclas de extractos vegetales sobre el control de Epitrix sp en el en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) /
_cMiguel Jaime Patricio Palma
260 _c2003
_aHuaraz - Perú
_bUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias
300 _a64 hojas
_bGrafico ,cuadros , fotos color ;
_c30 cm.
500 _aIncluye: Anexos
500 _aASESOR: Ing. Eusebio Reyes Huamán
502 _aTesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003
504 _aBibliografía: h. 50 - 52.
505 _aI. Introducción y objetivos -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y metodología -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos
520 _aEl presente trabajo trata comparativos de mezclas estractos vegetales y un producto químico en la variedad de papa Yungay con el objetivo determinar la efectivos de las mezclas de estractos vegetales sobre la pulguilla de papa (Epitrix sp.) y establecer la mezcla más eficiente, Este experimento se llevó a cabo en la localidad de Wuáncapu distrito de Taricá, Departamento de Ancash, en el periodo correspondiente a los meses de Julio a Noviembre del 2002. En el ensayo comparativo se utilizó las siguientes mezclas: Infusión de canchalagua más extracto acuoso de rocoto, infusión de chocho más extracto acuoso de palto y la mezcla de los cuatro (infusiones de chocho y canchalagua más extractos de rocoto y palto), se hicieron nueve aplicaciones de estas mezclas cada siete días y seis tratamientos de producto químico cada catorce días, siendo la primera aplicación al inicio del crecimiento vegetativo de la papa, cuando había un promedio de 14 adultos de Epitrix sp. y un porcentaje de daño de 5% por tratamiento. El diseño experimental utilizado fue el de bloque completo al azar con tres repeticiones. Las evaluaciones se realizaron tomando 10 plantas al azar por parcela, se registró el número de adultos por parcela, el daño foliar contando el número de perforaciones por centímetro cuadrado y se midió el rendimiento por planta. Los datos obtenidos del porcentaje de daño se transformaron a arcsen√% para el análisis de varianza y las pruebas de significación que se utilizó fue el de Tukey y Duncan con (a = 0,01). Los resultados obtenidos mostraron significancia. El testigo tuvo mayor daño foliar (67,20%) seguido de la mezcla de infusión de Chocho más extracto de palto con (47,8%). Los mejores resultados aunque sin tener diferencia estadística dieron la mezcla de extracto de rocoto mas té de canchalagua, la mezcla de los cuatro extractos (infusiones de chocho y canchalagua mas extractos de rocoto y palto), y el tratamiento químico con daños de 45,20%, 40,17%, y 30,80% respectivamente.
526 _aAgronomia
650 0 _932073
_aCULTIVO DE PAPA
650 0 _932127
_aCONTROL DE EPITRIX SP
650 0 _932128
_aACTIVIDAD DE LAS MAZCLAS
700 _931667
_aReyes Huamán, Eusebio
_dIng. Docente
710 _aUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo ( Ancash)
_dFacultad de Ciencias Agrarias
910 _aALJ
942 _2ddc
_cTES
_e2003
_iP28
_hT06-AG 099