000 03048nam a2200277Ia 4500
005 20220413182549.0
008 210122b ###||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-15538-02-8
040 _aUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
_cUNASAM BIBLIOTECA CENTRAL
041 _aspa
082 _a709
_bB74
_222a ed.
100 _aBorrás Gualis, Gonzalo M.
_eautor
245 0 _aHistoria del arte y patrimonio cultural :
_buna revisión crítica /
260 _a Zaragoza :
_bPrensas de la Universidad de Zaragoza,
_c2012
300 _a129 p. :
_c19 cm.
490 _a Colección Paraninfo. San Braulio
520 _aÍNDICE 1. La Historia del Arte, hoy: La historia crítica del arte. La crítica española sobre la Historia del Arte como disciplina. La escuela universitaria española de Historia del Arte (1901-1972). Indicadores de cambio en torno a 1972: los aragoneses Julián Gállego y Santiago Sebastián. La Universidad de Zaragoza en 1972: de Francisco Abbad a Federico Torralba, un cambio tranquilo hoy. La Historia del Arte en España en la actualidad (desde 1972 hasta hoy). 2. Historia del Arte y gestión del patrimonio cultural: Los historiadores del arte españoles ante la problemática del patrimonio cultural. De una débil profesionalización a las tentaciones del bienismo cultural. Interrelación entre los procesos de la investigación y los procesos de la tutela del patrimonio cultural. El informe histórico-artístico en los proyectos de restauración. Del posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza al actual máster. 3. Crítica de la gestión actual del patrimonio cultural de Aragón: luces y sombras: De la crítica de autenticidad de las obras de arte a la crítica de la gestión del patrimonio cultural. Los parques culturales de la comunidad autónoma de Aragón. La recuperación del patrimonio por el Servicio de Restauración de la Diputación de Zaragoza (1981-2011). Los convenios de colaboración institucional para la restauración, de la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón. El programa de difusión y de visitas culturales «Mudéjar abierto» en la Comarca Comunidad de Calatayud. La recuperación de la casa mudéjar de Benedicto XIII de Daroca por la Fundación Campo de Daroca. El nonato Instituto del Patrimonio Cultural de Aragón (IPCA). El informe profesional del historiador del arte en los proyectos de intervención en el patrimonio cultural. Sobre el cumplimiento de los deberes de visita pública por parte de los propietarios y titulares del patrimonio cultural. 4. Apéndice documental: Informe sobre la propuesta de restauración interior de la cabecera de La Seo. Asesoramiento sobre la decoración de la cúpula «Reina de la Paz» en el templo del Pilar de Zaragoza. 5. Publicaciones del Dr. Borrás sobre el tema.
650 _aARTE
_xHISTOGRAFÍA
650 _aESPAÑA
_xARAGON
650 _aPATRIMONIO CULTURAL
651 _aESPAÑA
942 _cLIBRO
_2ddc
999 _c21224
_d21224