000 | 02207nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c16770 _d16770 |
||
005 | 20230530122151.0 | ||
008 | 190605b ###||||| |||| 00| 0 spa d | ||
017 | _aN° 2010 - 15559 | ||
040 | _cUNASAM - BIBLIOTECA ESPECIALIZADA FIMGM | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a669.1 _bF49 |
||
100 |
_918345 _aFigueroa Loli, Aquiles. |
||
245 |
_aOptimización y simulación de procesos metalúrgicos / _cAquiles Figueroa Loli. |
||
260 |
_aLima: _bColecciones Jovic, _c2010. |
||
300 |
_a184 p.: _bfiguras ; _c21 cm |
||
500 | _aIncluye tablas. | ||
504 | _aBibliografia: p. 179-180 | ||
505 | _aContenido: 1. Concentración de minerales por flotación. -- 2. Evaluación metalúrgica de los procesos de concentración. -- 3. Análisis granulométrico. -- 4. Concentración de nodo y flujo. -- 5. Modelos variables. -- 6. Criterio de optimización. -- 7. Optimización con diseño de experimentos. -- 8. Secuencias en la investigación metalúrgica. -- 9. Introducción a la simulación de procesos metalúrgicos. | ||
520 | _aResumen: Con este trabajo no tengo la pretensión de escribir un libro impactante sobre optimización y simulación, modestamente mi labor se ha orientado a buscar y seleccionar contenidos de la amplia bibliografia existente, que presentado en forma sencilla y gradual sirvan de base a los estudiantes de metalurgia extractiva, para el desarrollo de programas informáticos propios. La optimización metalúrgica tiene como base fundamental los conocimientos de los procesos involucrados, de los datos obtenidos en las plantas concentradoras, en las plantas piloto y en las pruebas desarrolladas en el laboratorio metalúrgico, los que hay que sistematizarlos mediante la aplicación adecuada de técnicas de diseños experimentales y/o de simulación, con la finalidad de obtener modelos matemáticos de los procesos estudiados. | ||
650 | 0 |
_aMETALURGIA _95465 |
|
650 | 0 |
_aPROCESOS METALÚRGICOS _918347 |
|
650 | 0 |
_aAGUAS SUBTERRANEAS _918348 |
|
710 |
_918351 _aUniversidad Nacional Mayor de San Marcos |
||
942 |
_2ddc _cLIBRO _h669.1 _iF49 |