000 | 01386nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c16389 _d16389 |
||
005 | 20220413181315.0 | ||
008 | 190510b ###||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9508082372 | ||
040 | _cUNASAM FCSEC | ||
041 | _aspa | ||
082 |
_221 _a410.007 _bD.32 |
||
100 |
_916535 _aDaviña Lilla R. |
||
245 |
_aAdquisición de la Lectoescritura _bRevisión de métodos y teorías |
||
250 | _a2° ed: | ||
260 |
_aSanta Fe _bHomosapiens _c2003 |
||
300 |
_a106 p: _bescrit, _c21 cm. |
||
504 | _aBibliografia 101 p; | ||
505 | _aI: Dimensiones de la alfabetización II: Adquisición de la lectoescritura. III: Métodos y enfoques de lectoescritura recorrido critico IV: Una mirada sobre los libros de lectura .los enunciados de las consignas indicaciones paratextuales | ||
650 | 0 |
_916546 _aLa lectoescritura inicial se inscribe en la problemática de la alfabetizacion y se convieryte en un campo de proyecciones sociales, políticas y pedagógicas en debate , la escuela es considerada como uno de los espacios en donde se encuentra el proceso individual (o psicogenético)y el histórico (o sociogenético) de construcción del conocimiento. este libro aborda las principales lineas teóricas que dan cuenta de los aspectos involucrados en la adquisición del lenguaje, etc |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO _h410.007D.32 |