...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Tratado de topografía: teoría de errores e instrumentación / Munuel Chueca Pazos, José Herráez Boquera, José Luis Berné Valero

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid : Paraninfo, 1996Descripción: XVII, 522 p., t.1 : fig., tab., il. ; 26 cmISBN:
  • 8428323089
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21a ed.  526.9 Ch576
Recursos en línea:
Contenidos:
Cap. 1. Ideas generales. Errores sistemáticos y accidentales -- Cap. 2. Transmisión de errores -- Cap. 3. Métodos de los mínimos cuadrados -- Cap. 4. Cálculos topográficos con ordenador -- Cap. 5. Ideas generales y encuadre del programa -- Cap. 6. Mediciones directas de distancias con hilos invar -- Cap. 7. Instrumentos topográficos: goniómetros -- Cap. 8. Elementos de colimación y puntería: el anteojo -- Cap. 9. Elementos de lectura de ángulos -- Cap. 10. Medida indirecta de distancias -- Cap. 11. El teodolito -- Cap. 12. Causas de error en los teodolitos -- Cap. 13. El taquímetro -- Cap. 14. La plancheta -- Cap. 15. Principios de distanciometría -- Cap. 16. Clasificación de los distanciómetros Cap. 17. Instrumentos de mocroondas -- Cap. 18. Errores posibles en distanciómetria electrónica -- Cap. 19. Taquímetros electrónicos o estaciones totales -- Cap. 20. Instrumentos altimétricos.
Resumen: El lector encontrará en la páginas que anteceden el desarrollo ordenado y completo de la Teoría de Errores de Observación aplicada a los levantamientos topográficos, a nivel elemental y medio, deteniéndose en el análisis superior de redes de precisión y alta precisión, que será objeto de otra publicación dentro de esta misma obra. Con un importante número de ejercicios resueltos en detalle, se abordan cuestiones graduadas con aplicación de diversos algoritmos, hasta ajustes rigurosos por mínimos cuadrados, tantos por observaciones indirectas como por ecuaciones de condición, mostrando la unicidad de solución en cada caso y estudiando sus figuras de error. En la segunda parte del libro se describen y estudian los instrumentos topográficos usuales, en planimetría y altimetría, hasta los más modernos equipos de estación total con sus periféricos informáticos adicionales. Se presta especial atención a la definición rigurosa de precisiones alcanzables. Un razonable bagaje matemático, con suficiente conocimiento del Álgebra Lineal, es recomendable para acceder más fácilmente a la materia que se expone, así como conocimientos de Informática para mejorar interpretar y utilizar el paquete que se incluye.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. 526.9 Ch576 t.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej.2 Disponible FIMGM1670
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. 526.9 Ch576 t.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGM1339

Incluye glosario.

Bibliografía: p. 517-518

Cap. 1. Ideas generales. Errores sistemáticos y accidentales -- Cap. 2. Transmisión de errores -- Cap. 3. Métodos de los mínimos cuadrados -- Cap. 4. Cálculos topográficos con ordenador -- Cap. 5. Ideas generales y encuadre del programa -- Cap. 6. Mediciones directas de distancias con hilos invar -- Cap. 7. Instrumentos topográficos: goniómetros -- Cap. 8. Elementos de colimación y puntería: el anteojo -- Cap. 9. Elementos de lectura de ángulos -- Cap. 10. Medida indirecta de distancias -- Cap. 11. El teodolito -- Cap. 12. Causas de error en los teodolitos -- Cap. 13. El taquímetro -- Cap. 14. La plancheta -- Cap. 15. Principios de distanciometría -- Cap. 16. Clasificación de los distanciómetros Cap. 17. Instrumentos de mocroondas -- Cap. 18. Errores posibles en distanciómetria electrónica -- Cap. 19. Taquímetros electrónicos o estaciones totales -- Cap. 20. Instrumentos altimétricos.

El lector encontrará en la páginas que anteceden el desarrollo ordenado y completo de la Teoría de Errores de Observación aplicada a los levantamientos topográficos, a nivel elemental y medio, deteniéndose en el análisis superior de redes de precisión y alta precisión, que será objeto de otra publicación dentro de esta misma obra.
Con un importante número de ejercicios resueltos en detalle, se abordan cuestiones graduadas con aplicación de diversos algoritmos, hasta ajustes rigurosos por mínimos cuadrados, tantos por observaciones indirectas como por ecuaciones de condición, mostrando la unicidad de solución en cada caso y estudiando sus figuras de error.
En la segunda parte del libro se describen y estudian los instrumentos topográficos usuales, en planimetría y altimetría, hasta los más modernos equipos de estación total con sus periféricos informáticos adicionales. Se presta especial atención a la definición rigurosa de precisiones alcanzables.
Un razonable bagaje matemático, con suficiente conocimiento del Álgebra Lineal, es recomendable para acceder más fácilmente a la materia que se expone, así como conocimientos de Informática para mejorar interpretar y utilizar el paquete que se incluye.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.