Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina Los Andes, de la Empresa Inversiones Minerales de los Andes S.A.C. - 2020 / Josimar Estiben Soriano Quiroz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0324 |
Asesor: Jesús Gerardo Vizcarra Arana
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h.73-74
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
Esta tesis tiene por objetivo diseñar una metodología para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería basado en normas vigentes como el D.S. 024-2016-EM y su modificación D.S. 023-2017-EM, D.S. 005-2012-TR, Ley 29783 y su modificación Ley 30222 e ISO 45001: 2018 que permita a la Unidad Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C. reducir los riesgos laborales en sus actividades.
Otro objetivo es elaborar el IPERC de Linea Base, los PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro) y ESTÁNDARES DE TRABAJO, las cuales servirán como guía a los trabajadores para realizar las actividades y tareas con seguridad, y por último realizar los Mapas de Riesgos en el interior de la mina.
La presente investigación es de tipo aplicada. Según Sampieri, tiene un enfoque descriptivo (interpretativo). La población de estudio es 84 colaboradores igual que la muestra. El planteamiento de la hipótesis establecía que si se implementaba el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería reducirá los riesgos laborales en la empresa minera (accidentes), los resultados corroboran esto, pues al implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en el 2020 se redujeron los accidentes de trabajo a comparación del año 2019, esto es de 39 accidentes a 13 accidentes con descanso médico. Finalmente, para la empresa Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C., el implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería resulto un cambio en la estructura de la empresa en materia de seguridad.
PALABRAS CLAVES: Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, minería, reducción, riesgos laborales, empresa, Inversiones Mineras de los Andes A.C., 2020.
Para estudiantes de ingeniería de minas
No hay comentarios en este titulo.