Plan de educación ambiental para el manejo integral de los residuos solidos de la ciudad de Huaraz. / Erik Yury Mautino Minaya /,Gastone Rafael Macedo Menacho
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias del Ambiente | T07-AM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAMAM84 |
Asesor: Eladio Tuya Castillo
Tesis (Ingeniero ambiental) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de ciencias del ambiente.
Cap. I. Introducción -- Cap. II. Marco teórico y conceptual -- Cap. III. Ámbito y nivel de estudio -- Cap. IV. Recursos -- Cap. V. Metodología -- Cap. VI. Problema del manejo de residuos solidos en la ciudad de Huaraz Cap. VII. Diagnosis de la educación ambiental para el manejo integral de residuos sólidos en la población -- Cap. VIII. Plan de educación ambiental para el manejo integral de los residuos solidos -- Cap. IX. Consulta publica del plan de educación ambiental para el manejo integral de los residuos de la ciudad de Huaraz -- Cap. X. Recolección de residuos sólidos para la ciudad de Huaraz -- Cap. XI. Conclusiones -- Cap. XII. Recomendaciones.
El trabajo que presentamos, ha sido realizado con el objetivo fundamental de formular un plan de educación ambiental para el manejo integral de residuos sólidos en la ciudad de Huaraz que incremente la educación ambiental y contribuya al logro de objetivos y metas de ejecución del proyecto: manejo integral de residuos sólidos en la ciudad de Huaraz - MIRESO-HUARAZ. Presenta información teórica referente al ambiente, cultural ambiental salud pública, residuos sólidos, contaminación por residuos sólidos y educación ambiental. la metodología seguida para la formación del plan. consistió en partir del contexto real de la ciudad de Huaraz en término de, una diagnosis e identificación del problema del manejo de residuos sólidos asociado a la educación ambiental de población en general, zonificado por barrios y áreas críticas contaminadas por residuos sólidos, empleado para ello método adecuado de recolección de datos en campo y su procesamiento correspondiente. el diseño del plan fue realizado por los tesistas con la colaboración y asesoría de especialistas en educación, en ternas de investigación social y en medicina humana entre otros. finalmente, el plan se sometió a la consulta pública de grupos representativos de la ciudad de Huaraz, para obtener la incorporación del aporte de los grupos consultados.
Para estudiantes de ingeniería ambiental
No hay comentarios en este titulo.