...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estrategias de comunicación del programa de emergencia educativa y el desarrollo de las capacidades comunicativas en los alumnos del 3er. grado de educación primaria de la I.E. “Jorge Basadre Grohman”-Huaraz – 2009. Gisela Gómez Ramírez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz 2009 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónDescripción: 125 h, gráficos, cuadros, 30cmTema(s):
Contenidos:
CAPITULO I: EL PROBLEMA Y SU METODOLOGIA CAPITULO II: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DEL PROGRAMA DE EMERGENCIA EDUCATIVA CAPITULO III: DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo: Licenciado en Educación Especialidad Primaria Resumen: Desde el 2003 fecha que se declaró el programa Nacional de Emergencia Educativa y posteriormente la emisión de la propuesta pedagógica de dicho programa para y desarrollar las capacidades comunicativas de expresión oral. comprensión lectora y producción textual: decretándose esta normatividad a nivel nacional, regional, provincial y local: y a pesar que a partir del 2006 se generalizó la aplicación del programa, complementándose con las estrategias del plan lector, así como desarrollase en el área de Comunicación, solamente esta tres capacidades en el diseño curricular Nacional de Educación Básica Regular del 2008. sin embargo, según evaluación a los estudiantes de educación primaria
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C T03-PR 64 G68 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCSECPR64

Incluido Anexos:

Asesor:

Tesis para optar el titulo: Licenciado en Educación Especialidad Primaria

bibliografía121- 124-h,:

CAPITULO I: EL PROBLEMA Y SU METODOLOGIA
CAPITULO II: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DEL PROGRAMA DE EMERGENCIA EDUCATIVA
CAPITULO III: DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS

Desde el 2003 fecha que se declaró el programa Nacional de Emergencia Educativa y posteriormente la emisión de la propuesta pedagógica de dicho programa para y desarrollar las capacidades comunicativas de expresión oral. comprensión lectora y producción textual: decretándose esta normatividad a nivel nacional, regional, provincial y local: y a pesar que a partir del 2006 se generalizó la aplicación del programa, complementándose con las estrategias del plan lector, así como desarrollase en el área de Comunicación, solamente esta tres capacidades en el diseño curricular Nacional de Educación Básica Regular del 2008. sin embargo, según evaluación a los estudiantes de educación primaria

PRIMARIA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.