...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

”Estudio de las Quilcas o Pinturas Rupestres del sitio Arqueológicos de lejiacocha en Vicos, distrito de Marcara, Emerson Gómez Obregón

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz 2016 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación Escuela Arqueología Descripción: 110 h, mapas, imagen, figuras, 30cmTema(s):
Contenidos:
CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN CAPITULO II: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Licenciado en Arqueología Resumen: RESUMEN Las manifestaciones Rupestres o Quilcas, también llamadas Arte Rupestre son expresiones gráficas y simbólicas del conocimiento de las sociedades pasadas sobre objetos no perecibles y que hayan sobrevivido a través del tiempo, estas manifestaciones graficas representadas sobre un soporte de roca o abrigos rocosos, cuyas expresiones nos aproxima a entender mejor el cambio cultural y modos de vida en distintas etapas de la historia. En el Perú existen varios sitios arqueológicos con manifestaciones Rupestre en cada departamento, cada más cada vez masas se descubren unas nuevas pero hay otras que van desapareciendo por los factores naturales y antrópicos, principalmente muchos sitios con arte rupestre o Quilcas desaparecen por la época importancia que se les ha dado por la población en general, no valorando el valor la riqueza
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C T03-AR 32 G68 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCSECAR32

Incluido Anexos:

Asesor: Lic. Serna Lamas, Cesar Augusto

Tesis para optar el titulo de Licenciado en Arqueología

bibliografia: 106-110-h,

CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

RESUMEN
Las manifestaciones Rupestres o Quilcas, también llamadas Arte Rupestre son expresiones gráficas y simbólicas del conocimiento de las sociedades pasadas sobre objetos no perecibles y que hayan sobrevivido a través del tiempo, estas manifestaciones graficas representadas sobre un soporte de roca o abrigos rocosos, cuyas expresiones nos aproxima a entender mejor el cambio cultural y modos de vida en distintas etapas de la historia.
En el Perú existen varios sitios arqueológicos con manifestaciones Rupestre en cada departamento, cada más cada vez masas se descubren unas nuevas pero hay otras que van desapareciendo por los factores naturales y antrópicos, principalmente muchos sitios con arte rupestre o Quilcas desaparecen por la época importancia que se les ha dado por la población en general, no valorando el valor la riqueza

LICENCIADO ARQUEOLOGIA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.