...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La medida socio educativa de prestación de servicios a la comunidad impuesta a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal en los gobiernos locales de la ciudad de Huaraz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de 2017Descripción: h,159 Gráficos, tablas, 30cmTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
I. Introducción--II. Marco teórico-- III. Materiales y métodos--- IV. Resultados-- V. Discusión-- VI. Conclusiones-- VII. Recomendaciones -- VIII. Referencias bibliográficas-- Anexo
Nota de disertación: Tesis (Maestro en Derecho) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado. Mención en Ciencias Penales, CPE,2017 Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar el nivel de eficiencia en el cumplimiento de la medida socioeducativa de prestación de servicios a la comunidad que ejecutan los gobiernos locales en la reinserción en la sociedad de los adolescentes infractores a la ley penal en la provincia de Huaraz, periodo 2012-2014.Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo mixto dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica como método del diseño para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. Con los resultados obtenidos durante la investigación se han arribado a las siguientes conclusiones: en nuestra ciudad la eficiencia de la medida socioeducativa de prestación de servicios a la comunidad que ejecutan los gobiernos locales es baja; asimismo, al Perú le falta mucho para poder llegar a formar un Sistema de Justicia Penal Juvenil, debido que dentro del Código del Niño y el Adolescente aún existe una serie de falencias en cuanto al Adolescente Infractor pues las medidas socio educativas que empleamos no son del todo preventivas, es ahí donde debemos trabajar en el fortalecimiento de un modelo de prevención del delito y de violencia, como la implementación de programas especiales sobre las medidas socio-educativas y medidas de protección.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Maestria Tesis Maestria Biblioteca Central - UNASAM CPE 2017 0037 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BCEPGCPE0037

Tesis (Maestro en Derecho) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado. Mención en Ciencias Penales, CPE,2017

Bibliografía: h.154-159

I. Introducción--II. Marco teórico-- III. Materiales y métodos--- IV. Resultados-- V. Discusión-- VI. Conclusiones-- VII. Recomendaciones -- VIII. Referencias bibliográficas-- Anexo

La presente investigación tuvo como finalidad principal determinar el nivel de eficiencia en el cumplimiento de la medida socioeducativa de prestación de servicios a la comunidad que ejecutan los gobiernos locales en la reinserción en la sociedad de los adolescentes infractores a la ley penal en la provincia de Huaraz, periodo 2012-2014.Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo mixto dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y la argumentación jurídica como método del diseño para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. Con los resultados obtenidos durante la investigación se han arribado a las siguientes conclusiones: en nuestra ciudad la eficiencia de la medida socioeducativa de prestación de servicios a la comunidad que ejecutan los gobiernos locales es baja; asimismo, al Perú le falta mucho para poder llegar a formar un Sistema de Justicia Penal Juvenil, debido que dentro del Código del Niño y el Adolescente aún existe una serie de falencias en cuanto al Adolescente Infractor pues las medidas socio educativas que empleamos no son del todo preventivas, es ahí donde debemos trabajar en el fortalecimiento de un modelo de prevención del delito y de violencia, como la implementación de programas especiales sobre las medidas socio-educativas y medidas de protección.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.