El principio de legitimidad de la prueba y el requerimiento de confirmación del allanamiento en los casos de flagrancia delictiva o peligro inminente de su perpetración en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2013
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | CPE 2017 0034 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCEPGCPE0034 |
Tesis (Maestro en Derecho) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado. Mención en Ciencias Penales, CPE,2017
Bibliografía: h.163
I. Introducción--II. Marco teórico-- III. Materiales y métodos--- IV. Resultados-- V. Discusión-- VI. Conclusiones-- VII. Recomendaciones -- VIII. Referencias bibliográficas-- Anexo
El propósito fundamental del presente trabajo de investigación fue analizar y describir de qué manera se relaciona el Principio de Legitimidad de la Prueba con la Confirmación Judicial de las diligencias de allanamiento que solicita el Fiscal en los casos de flagrancia delictiva o peligro inminente de su perpetración, en los procesos llevados en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2012-2013. Investigación jurídica Mixta: Dogmática- Empírica, en su dimensión dogmática de enfoque cualicuantitativo, la muestra estuvo conformado por: 03 corporativas Fiscales y 50 expedientes judiciales de la Provincia de Huaraz. Los instrumentos que se utilizó para la recolección de la información fueron: Fichas literales, de resumen, de análisis y el cuestionario para conocer la apreciación de los jueces y abogados respecto al tema investigado. Los datos obtenidos fueron ordenados, clasificados, interpretados y representados de acuerdo al sistema estadístico descriptivo. Para el estudio de la normatividad se realizó a través de los métodos exegético y hermenéutico, para tener una visión sistemática e integral del problema de estudio. Para la validación de las hipótesis, se usó la técnica de la argumentación jurídica. Concluyendo que la medida restrictiva de allanamiento en los casos de flagrante delito o peligro inminente de su perpetración el fiscal debe en el plazo de 24 horas solicitar la confirmatoria judicial al juez de la investigación preparatoria a fin de que examine cuidadosamente que no se haya vulnerado ningún aspecto garantista del debido proceso y así ser confirmada si fuera el caso, y de esa manera se incorpore legítimamente al proceso
No hay comentarios en este titulo.