Preparación de Muestras de Suelo, Análisis de Suelos y Aguas e Interpretación de Resultados. / Marcos, Díaz Salas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 878A D71 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAIPAG878A | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 878B D71 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIPAG878B |
Incluye: resolución, certificado, informes, anexos.
Supervisor: Ing. M.Sc. Castillo Romero Guillermo
Informe de prácticas pre-profesionales 2017
Bibliografía: h. 54 - 55.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.
El laboratorio de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNASAM nos brinda una serie de metodologías la cual analiza los principales parámetros de fertilidad, caracterización y especiales del suelo para determinar la dosis de fertilización y la calidad de agua de riego. El Aire contiene los elementos, que requiere la planta los cuales son suministrados por el suelo y directamente por partes de la planta. El estudio de análisis de suelos está definido a cuantificar y cualificar el suelo con el fin de proporcionar una información que sirva de apoyo a los planes de desarrollo agropecuario Por tanto el presente informe es un resumen en base a la experiencias obtenidas del trabajo realizado en el Laboratorio de Análisis de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNASAM, en el cual con equipos y materiales del mismo se desarrolla una metodología adecuada, que nos facilita realizar los análisis de los suelos y aguas con rapidez, de un determinado suelo o muestra de agua durante este periodo de prácticas se realizaron varios análisis de suelos y aguas que se detallan de forma específica, los métodos y procedimientos respectivos a cada una de dichas muestras la cual es una base para iniciar un proceso productivo de un cultivo en su mayoría de los casos, del cual teniendo en cuenta el estado de fertilidad en que se encuentra el suelo, se puede formular niveles de nutrientes para su dosificación, o tomar acciones contra la deficiencia de los mismos. También los resultados de análisis de agua servirán para poder especificar la calidad de aguas con que se van a realizar las labores de riego y si estas son factibles o no- para un determinado cultivo.
Agronomía
No hay comentarios en este titulo.