Preparación de muestras de suelo, análisis de suelos y aguas, interpretación de resultados. / Jorge Rolando, Ecusquiza Giraldo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 869A E33 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAIPAG869A | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 869B E33 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIPAG869B |
Incluye: resolución, certificado, informes, anexos.
Supervisor: Ing. M.Sc. Castillo Romero Guillermo
Informe de prácticas pre-profesionales 2014
Bibliografía: h. 63 - 64.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Es por esta y muchas razones más que la agricultura requiere de la incorporación de tecnologías avanzadas e innovadoras que sean partícipes del desarrollo agrícola como es el caso de un laboratorio de suelos, laboratorios de nematología, laboratorios de invitro, entre otros más, que son parte fundamental en la determinación del estado del cultivo, suelo, agua, etc., características que son corroboradores para la mejora de la productividad en calidad y cantidad Y un laboratorio de análisis de suelos y agua no es la excepción puesto que permite realizar análisis físicos, químicos y biológico de suelos así como también del agua, esto nos permite encontrar alternativas de mejorar, corregir y consecuente mejorar la productividad del cultivo al suplementar as deficiencias con nutrientes (abonamiento), correcciones y mejoras (pH y C.E.) de un suelo yo agua. Por todo ello en este informe se detalla y redacta los procesos de los análisis en un Laboratorio de análisis de suelos y agua, metodologías aplicables en cada una de las etapas, desde la recepción de las muestras hasta la entrega de los resultados; procesos y técnicas que todo practicante empieza a manejar reforzando los conocimientos teóricos durante el estadio de práctica.
Agronomía
No hay comentarios en este titulo.