Manejo de cuyes (Cavia porcellus) y conejos (oryctolagus cuniculus) en el instituto de investigación agroindustrial Santiago Antúnez de Mayolo - Tingua - Yungay - Ancash. / Flor Delina, Osorio Obregón
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 865A O81 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAIPAG865A | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 865B O81 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIPAG865B |
Incluye: resolución, certificado, informes, anexo.
Supervisor: Ing. M.Sc. Roque Gonzales Juan M.
Informe de prácticas pre-profesionales 2017
Bibliografía: h. 40.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
El presente informe titulado MANEJO DE CUYES (Cavia porcellus) Y CONEJOS (Oryctolagus cuniculus), está elaborado con los datos adquiridos durante la ejecución de las practicas pre-profesionales realizadas en el Instituto de Investigación Agroindustrial SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO HASAM-TINGUA. El cuy y el conejo es un animal pequeño que puede criarse en espacios pequeños, produciendo carne proporcionalmente más que un vacuno o cualquier otro animal doméstico, su carne es nutritiva por su elevado contenido en proteínas tal es así que existen variedades de cuyes y conejos. Actualmente se puede hablar de una industria de cuy y conejo debido al constante trabajo de mejoramiento genético, La base de la importancia de la crianza de cuyes y conejos en el IIASAM-Tingua donde el sistema de producción es integral radica principalmente a la excelente condición nutritiva de su carne para el consumo humano más aún si consideramos que en nuestros tiempos las fuentes de proteína están pasando por una crisis.
Agronomía
No hay comentarios en este titulo.