Proyecto estudio definitivo instalación de la forestación participativa campesina y aprovechamiento de la biodiversidad en la cordillera blanca y negra distrito Independencia – Huaraz - Ancash. / Doris Raquel, Terrones Hidalgo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 727A T41 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAIPAG727A | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG 727B T41 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIPAG727B |
Incluye: resolución, certificado, informes; Anexos
Supervisor: Ing. M.Sc. Raymundo Camones Carrillo
Informe de practicas pre-profesionales 2014
Bibliografía: h. 48-49; 80.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultado y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultado y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.
PRIMERA PARTE: El rol de las plantaciones forestales puede ser estrictamente de protección de suelos y conservación de los recursos hídricos o como fuente generadora de bienestar, a través de la recreación y turismo.
Al elaborar este informe de prácticas pre-profesionales proporcionaremos información útil sobre los aspectos técnicos más importantes de los principios básicos para la producción y conducción de un vivero forestal así como la instalación y mantenimiento de plantaciones forestales, para este caso de las especies empleadas en el proyecto, Pinus radiata y Pinus patula, y de contribuir a la creación de una conciencia que reconozca la importancia que representa la conservación y el manejo de los recursos forestales.
SEGUNDA PARTE: El presente informe revela las experiencias adquiridas en la selección de área y las tierras que tendrán propósito a la zonificación de especies y plantaciones forestales.
Las experiencias del repoblamiento forestal, fomentadas desde los años 60, nos recomendar la reforestación en la sierra, teniendo en cuenta las especies, las técnicas y los fines de plantación.
Así como también se recomiendan algunas consideraciones para la elección de las principales especies exóticas y nativas, orientadas a la de la reforestación.
Agronomía
No hay comentarios en este titulo.