Manejo fitosanitario en los estadios de floración y producción del cultivo de palto variedades Hass, en el Fundo Agropecuaria Lomas de chilca S,A. : análisis de suelos y aguas e interpretación de resultados en el laboratorio de suelos y aguas de la FCA - UNASAM / Nuri Liseth Maguiña Ropón.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG / 656A / M16 / 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | FCAIPAG656A | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | IP06-AG / 656B / M16 / 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIPAG656B |
Incluye: resolución, certificado, informe, anexos.
Supervisor: Dr. José Ramírez Maldonado.
Informe de practicas pre-profesionales 2013.
Bibliografía: h. 81-82; 41-42.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Por ello en el presente trabajo se tratará de las principales plagas y enfermedades que atacan el cultivo de palto en el Fundo Casa Blanca, y con sus respetivos métodos de control.
El fundo Casa Blanca perteneciente a AGROPECUARIAS LOMAS DE CHILCA SA cuenta con 72 ha de plantación de palto con 10 años de producción, donde, para exportación se produce la variedad Hass por sus ventajas y características que posee para la comercialización al exterior.
El presente informe de prácticas pre-profesional es el resultado del trabajo realizado en el cultivo de palto hass se hace referencia principalmente al manejo fitosanitario en los estadios de floración y producción del cultivo de palto variedad hass que se realizó en el fundo Agropecuaria Lomas de Chilca S.A.-Cañete-Lima.
La Facultad de Ciencias Agrarias-UNASAM cuenta con un Laboratorio de Suelos y la cual presenta equipos modernos, materiales e instrumentos adecuados y peal calificado que conjuntamente con una serie de metodologías para los lisis de agua y suelo, nos permite brindar los resultados con rapidez.
Las investigaciones realizadas a partir de las muestras en el laboratorio mediante el desarrollo de técnicas de evaluación de fertilidad de suelo, calidad de aguas han permitido obtener resultados que diagnostican al suelo o agua analizada estos resultados son reportados a los usuarios mediante una boja del análisis para que el propietario tenga conocimiento con el tipo de suelo o calidad de agua que cuenta, las muestras que se analizan provienen de todas las partes de nuestra región especialmente de la zona sierra, permitiendo tener un amplio y completo conocimiento de los parámetros evaluados y así ofrecer un mejor servicio en la interpretación de los mismos.
Por tanto el presente informe es un resumen en base a las experiencias obtenidas del trabajo realizado en el Laboratorio de Análisis de Suelos y Aguas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNASAM.
Agronomía
No hay comentarios en este titulo.