...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Diseño del sistema de riego por goteo en el cultivo de aguaymanto localidad de Marian, distrito de Independencia. / Espinoza Laveriano, Julio Rubén; Osorio Serafín, Roy Roger

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola ; 2011Descripción: 85 [102] hjs. : figura , tabla ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Contenido: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Cálculos -- V. Resultados y discusiones -- VI. Conclusiones y Recomendaciones
Nota de disertación: Trabajo monográfico para optar el titulo profesional de: Ingeniero Agrícola - 2011 Resumen: El trabajo del diseño del sistema de riego por goteo en el cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana L), en la localidad de Marian-Harar tiene por objetivo calcular el aves del terreno para implementar el cultivo de aguaymanto, calcular el requerimiento hídrico para la implementación del cultivo de aquaymanto, establecer y aplicar los criterios del sistema del riego por goteo tanto dueño agronómico e hidráulico. En tal sentido se tuvo que sacar muestras de suelo y de agua para su análisis en el laboratorio, se obtuvieron resultados favorables, con estos resultados decidimos hacer el diseño de riego por goteo en el cultivo de aguaymanto. Luego se realizó el levantamiento topográfico de la zona obteniendo una área de 1.12 Has Para la obtención de la evapotranspiración potencial se ha determiando por el método de HARGREAVES, para esto ha tomado datos de la estación meteorológica de Huaraz, Precipitación mensuales, humedad relativa HR, temperatura promedio mensual TM "F. Se ha realizado los cálculos justificatorios en el sistema de riego por goteo, considerando el criterio de diseño del porcentaje de pérdidas de carga permisibles en Desarenador, cámara de carga caberal de riego, tubería de conducción, distribución, Portalaterales y laterales, verificación en los puntos más críticos de los goteros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias TM06-IA 098 E88 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCATMIA098
Monografías Monografías Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias TM06-IA 099 E88 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCATMIA099
Monografías Monografías Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias TM06-IA 161 E88 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCATMIA161

Incluye: Anexos y planos

ASESOR: Ing. Reyes Roque Esteban Pedro

Trabajo monográfico para optar el titulo profesional de: Ingeniero Agrícola - 2011

Bibliografía: h 84.

Contenido: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Cálculos -- V. Resultados y discusiones -- VI. Conclusiones y Recomendaciones

El trabajo del diseño del sistema de riego por goteo en el cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana L), en la localidad de Marian-Harar tiene por objetivo calcular el aves del terreno para implementar el cultivo de aguaymanto, calcular el requerimiento hídrico para la implementación del cultivo de aquaymanto, establecer y aplicar los criterios del sistema del riego por goteo tanto dueño agronómico e hidráulico. En tal sentido se tuvo que sacar muestras de suelo y de agua para su análisis en el laboratorio, se obtuvieron resultados favorables, con estos resultados decidimos hacer el diseño de riego por goteo en el cultivo de aguaymanto. Luego se realizó el levantamiento topográfico de la zona obteniendo una área de 1.12 Has
Para la obtención de la evapotranspiración potencial se ha determiando por el método de HARGREAVES, para esto ha tomado datos de la estación meteorológica de Huaraz, Precipitación mensuales, humedad relativa HR, temperatura promedio mensual TM "F. Se ha realizado los cálculos justificatorios en el sistema de riego por goteo, considerando el criterio de diseño del porcentaje de pérdidas de carga permisibles en Desarenador, cámara de carga caberal de riego, tubería de conducción, distribución, Portalaterales y laterales, verificación en los puntos más críticos de los goteros.

Ing. Agrícola

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.