Diseño del sistema de riego por goteo en el cultivo de lechuga, en el centro Poblado de Cochac- Huaraz. / Henry Raúl, Bruno Díaz; Hegel, Blas Achic; Gilder Guido, García Robles,
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | TM06-IA 031 B85 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCATMIA031 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | TM06-IA 032 B85 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCATMIA032 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | TM06-IA 133 B85 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | FCATMIA133 |
Incluye: Anexo y plano
ASESOR: Ing. Tito Tinoco Meyhuay
Trabajo monográfico para optar el titulo profesional de: Ingeniero Agrícola - 2007
Bibliografía: h 83 - 84.
Contenido: I. Introducción -- II. Fundamento teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Cálculos -- V. Resultados y discusión -- VI. Conclusiones y Recomendaciones.
El trabajo monográfico realizado está basado en el diseño del sistema de riego por goteo en el centro poblado de Cochac-Huaraz, para la realización del trabajo se tuvo que sacar muestras de suelo y de agua para su análisis en el laboratorio de la UNASAM, se obtuvieron resultados favorables, con estos resultados decidimos hacer el diseño de riego por goteo en el cultivo de lechuga. Luego se realizó el levantamiento topográfico de la zona obteniendo una área de 0.48 Ha.
Para el cálculo del diseño agronómico y hidráulico se necesitaba de datos como precipitación efectiva, humedad relativa HR, factor de evapotranspiración MF, Coeficiente de cultivo Kc, temperatura promedio mensual TM °F, por la necesidad de tener datos confiables se tomó como estación base a la estación Santiago de chucho, por estar al mismo nivel de la zona en estudio.
Teniendo los cálculos justificatorios procedemos por el diseño de riego en el plano topográfico, considerando las siguientes partes como, una cámara de carga, línea de conducción, red primaria, red terciaria y los laterales, por otra parte también de acuerdo a los calculaos realizados se obtuvieron la cantidad de emisores como la cantidad de plantas de lechuga a sembrar.
Ing. Agrícola
No hay comentarios en este titulo.