Atlas de rocas sedimentarias / A. E. Adams, W. S. McKenzie, C. Guilford.
Tipo de material:
- 8445804278
- 21 552.5 A23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 552.5 A23 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGM1691 |
Incluye apéndices e índice alfabético de materias.
Bibliografia: p. 130-104
Contenido: pt. 1. Rocas dentríticas terrígenas. -- pt. 2. Rocas carbonatadas. -- pt. 3. Otras rocas sedimentarias.
Resumen: El atlas comprende más de 200 microfotografías en color de rocas sedimentarias estudiadas en láminas o en réplicas de acetato. La mayor parte del manual se dedica a las rocas carbonatadas en sus diversos litotipos. No obstante, se ofrece un estudio tan amplio como detallado en otros grupos de rocas: detriticos, ferruginosas, evaporitas, fosfotadas, carbones, etc.
La texturas, los componentes minerales y los cementos en cada roca son objeto de un estudio sintético, acompañado por las precisiones necesarias en su clasificación y, también, la necesaria información complementaria en las técnicas de tinción más comunes a las rocas carbonatadas.
Los apéndices comprenden las etapas más básicas para realizar una lámina delgada, las tinciones clásicas en rocas carbonatadas , la obtención de películas de acetato y una clasificación frecuente en rocas dentriticas.
El atlas facilita, pues, el estudio de las rocas sedimentarias más comunes y puede ser empleado como manual de laboratorio por el estudiante de Ciencias Geológicas e, incluso, el investigador en geología sin olvidar, tampoco, su clara utilidad para el profesional relacionado con las Ciencia de la Tierra y al aficionado en temas mineralógica y petrológicos.
Este manual es complementario a los Atlas de patografía, Atlas de rocas ígneas y sus texturas y Atlas de rocas metamórficas y sus texturas que, editados por Masson, facilitan la obtención de un buen conocimiento en el estudio microscópico de las rocas de una amplia selección de ejemplos, con gran valor didáctico, en las rocas más secuenciales y comunes. Una esmerada bibliografia facilita profundizar en los temas desarrollados.
No hay comentarios en este titulo.