...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Una Sociedad Compleja en el Sitio Arqueológico Pallka, Distrito de Yautan, Ancash” Liz Guerrero Saenz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz 2016 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación Escuela ArqueologíaDescripción: 210 h, tablas, gráficos, figuras 30cmTema(s):
Contenidos:
CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPITULO II: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO III: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo profesional de Licenciado en Arqueología Resumen: RESUMEN La complejidad social en el sitio Arqueológico de Pallka se expresa a través de la diferenciación social que se evidencia en la cultura material hallada, así como la arwquitectura ceremonial y funeraria, la cerámica ceremonial, la ubicación geográfica privilegiada, petroglifos, las misma que posibilitaron el crecimiento demográfico, el desarrollo de una economía complementaria y excedentaria que divide y fractura a la población por la apropiación de los recursos generados; tomándose en una sociedad compleja tanto en el horizonte medio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C T03-AR 28 G94 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCSECAR28

Incluido Anexos:

Asesor: Lic. Serna Lamas, Cesar

Tesis para optar el titulo profesional de Licenciado en Arqueología

bibliografia: 143-149-h,

CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
CAPITULO II: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO III: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN

RESUMEN
La complejidad social en el sitio Arqueológico de Pallka se expresa a través de la diferenciación social que se evidencia en la cultura material hallada, así como la arwquitectura ceremonial y funeraria, la cerámica ceremonial, la ubicación geográfica privilegiada, petroglifos, las misma que posibilitaron el crecimiento demográfico, el desarrollo de una economía complementaria y excedentaria que divide y fractura a la población por la apropiación de los recursos generados; tomándose en una sociedad compleja tanto en el horizonte medio.

LICENCIADO EN ARQUEOLOGIA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.