...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Domine el DOS 6.2 / Judd Robbins; traducción: Jaime Schlittler

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México, D. F.; Ventura Ediciones, S. A., 1994.Edición: 1a edDescripción: 1019 p. : Il. ; 23.6 cmISBN:
  • 968634683X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 005.43 R71
Contenidos:
Contenido: Parte I: inicio. -- 1. Fundamentos de DOS. -- 2. Puesta en marcha. -- Parte II: El shell de DOS. -- 3. El sitema de archivos. -- 4. Manejo de archivos y directorios. -- 5. Ejecución de programas de aplicación. -- Parte III: Administración de la PC. -- 6. El del uso editor de pantalla. -- 7. Imprersión. -- 8. Comunicación con otros dispositivos. -- 9. Adaptación: Optimización de DOS para un sistema. -- 10. Redireccionamiento y reorganización de la información. -- 11. Preparación de respaldos y recuperación de archivos. -- Parte IV: Métodos poderosos para simplificar el trabajo. -- 12. Los poderosos archivos de proceso en lote. -- 13. Uso de subcomandos en archivos de proceso en lote. -- 14. Ejemplos avanzados de archivos de proceso en lote. -- 15. Marcos de DOS y el programa DOSKEY. -- 16. Qbasic: Capacidad de programación en DOS. Parte V: Optimización de un sistema DOS o Windows. -- 17. Ajustes en el uso de la memoria. -- 18. Optimización de la eficiencia de DOS y Windows. -- 19. Uso de comandos avanzados de DOS. -- 20. Uso de funciones especiales de DOS para Windows. -- Apéndices. A, B, C, D, E. -- Índice.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias 005.43 R71 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCA916

Contenido:
Parte I: inicio. -- 1. Fundamentos de DOS. -- 2. Puesta en marcha. -- Parte II: El shell de DOS. -- 3. El sitema de archivos. -- 4. Manejo de archivos y directorios. -- 5. Ejecución de programas de aplicación. -- Parte III: Administración de la PC. -- 6. El del uso editor de pantalla. -- 7. Imprersión. -- 8. Comunicación con otros dispositivos. -- 9. Adaptación: Optimización de DOS para un sistema. -- 10. Redireccionamiento y reorganización de la información. -- 11. Preparación de respaldos y recuperación de archivos. -- Parte IV: Métodos poderosos para simplificar el trabajo. -- 12. Los poderosos archivos de proceso en lote. -- 13. Uso de subcomandos en archivos de proceso en lote. -- 14. Ejemplos avanzados de archivos de proceso en lote. -- 15. Marcos de DOS y el programa DOSKEY. -- 16. Qbasic: Capacidad de programación en DOS. Parte V: Optimización de un sistema DOS o Windows. -- 17. Ajustes en el uso de la memoria. -- 18. Optimización de la eficiencia de DOS y Windows. -- 19. Uso de comandos avanzados de DOS. -- 20. Uso de funciones especiales de DOS para Windows. -- Apéndices. A, B, C, D, E. -- Índice.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.