TY - BOOK AU - Maguiña Colonia, Edson Jorge AU - Romero Vega, Walter Nicolaw TI - Optimización de la perforación y voladura para mejorar el avance lineal empleando emulsiones encartuchadas en la Rampa 2705 de la Mina Parcoy CMH S.A. - 2023 PY - 0000///182025/// CY - Huaraz : PB - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. KW - Optimización KW - Perforación y voladura KW - PERÚ KW - Mejorar el avance lineal KW - Empleando emulsiones encartuchadas KW - Rampa 2705 de la mina Parcoy CMH N1 - Asesor: Walter Nicolaw Romero Vega; Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia; Bibliografía: h. 83-85; Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos; Para estudiantes de ingeniería de minas. N2 - El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general optimización de la perforación y voladura para mejorar el avance lineal empleando Emulsiones Encartuchadas en la Rampa 2705 de la Mina Parcoy CMH S.A. - 2023. La metodología seguida es de tipo aplicada y de un nivel descriptivo, en general se empleó en toda la tesis el método científico. De los resultados se obtiene que las pruebas en la construcción de la Rampa 2705 revelaron problemas significativos en la perforación y voladura, con sobre rotura del 15% y un avance efectivo bajo. Estos problemas indicaron deficiencias en la prácticas y la necesidad de ajustar las técnicas empleadas para mejorar el rendimiento y el empleo de explosivos de alta potencia en el arranque, como el SenatelesTM PulsarTM, permitió una fragmentación inicial más extensa, alcanzando una reducción del 30% en la necesidad de voladuras secundarias y un avance lineal incrementando en un 25%, optimizando así la eficiencia operativa y reduciendo el procesamiento adicional. Las conclusiones más importantes fueron que las pruebas evidencian que la fragmentación excesiva y un avance inadecuado en la Rampa 2705 se deben a prácticas deficientes en perforación y voladura, el uso de explosivos de alta potencia en el arranque y primera ayuda mejoró la fragmentación y eficiencia en las voladuras, con una reducción del 30% en voladuras secundarias y un avance lineal incrementado en un 25% y el rimado de taladros de alivio a 102 mm mejora significativamente la eficiencia del avance y reduce la sobrerotura en voladuras. Las pruebas muestran que el rimado resulta en un menor PPV y un avance efectivo mayor. Palabras claves: Optimización, perforación y voladura, mejorar el avance lineal, empleando emulsiones encartuchadas, Rampa 2705 de la mina Parcoy CMH S.A., 2023 ER -