Herrera Maldonado, Franck Jhonel

Optimización de la perforación y voladura para reducir costos operacionales en el NV 3212 de la mina Crisrtina Úrsula 2006 - 2023 / Herrera Maldonado, Franck Jhonel - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 01 de Abril del 2025 - 82 hojas, fig., tab., maps., ilus. ; 30 cm. + CD

Asesor: Ricardo Cayo Castillejo Melgarejo

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Bibliografía: h. 73-76

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general optimizar la perforación y voladura para reducir costos operacionales en el NV 3212 de la mina Cristina Úrsula 2006 - 2023. Se justifica porque, se busca reducir los costos operacionales, aumentar la productividad, mejorar la seguridad y aplicar conocimientos avanzados, al mejorar la eficiencia de estas operaciones unitarias. Las conclusiones fueron las siguientes: El tipo de roca presente en el Nivel 3212 de la mina Cristina úrsula se encuentra predominante dentro de las categorías de macizo rocoso Buena a Media (MRM 61 - 70) y se redujo de 36 taladros (con 2 de alivio y 34 de producción)a 29 taladros (con 1 de alivio y 28 de producción). La conclusión más importante, fue el costo unitario, después del proceso de optimización, es igual a S/. 876.70 y en dólares por metro lineal es igual a 240.19, produciéndose un ahorro por tanda de voladura de S/. 264.30, calculando 1 voladura diaria equivaldría a S/. 96,469.50 por año. (26,430.00 US$/año).

Palabras claves: Perforación, voladura, optimización, reducción, costos operacionales, NV 3212, mina Cristina Úrsula.




Perforación
Voladura
Optimización
Reducción


PERÚ

Costos operacionales NV 3212 mina Cristina Úrsula